La donación busca potenciar las investigaciones criminales de la Policía Científica.
La Policía Nacional de la República Dominicana ha recibido una valiosa inyección tecnológica que busca elevar el nivel de sus investigaciones criminales. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), ha entregado una importante donación de equipos de alta tecnología a la Dirección General de la Policía Nacional.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer el trabajo de la Policía Científica, especialmente en lo que respecta al procesamiento de las escenas del crimen.
La entrega, encabezada por el director general de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, incluyó herramientas especializadas como un Docucenter para la detección de falsificaciones en billetes y documentos, y cámaras diseñadas para documentar evidencias y acceder a lugares de difícil acceso.
Se destacó que los insumos técnicos son cruciales para optimizar la labor de los peritos en el levantamiento, análisis y preservación de pruebas.
El mayor general Guzmán Peralta expresó su gratitud, subrayando que este apoyo es un paso clave para el cuerpo policial. "Este importante apoyo nos permitirá ser una Policía más eficiente y profesional, capaz de responder con mayor rapidez a las demandas de la seguridad ciudadana", afirmó el director, destacando el impacto directo que esta tecnología tendrá en la capacidad de respuesta de la institución.
En representación de la embajada estadounidense, la directora de INL en Santo Domingo, Rebecca Márquez, reafirmó el compromiso de su oficina con la transformación institucional. "Desde INL, mantenemos un firme interés en aportar herramientas esenciales para el fortalecimiento de la investigación criminal y las capacidades de la Policía Científica", comentó Márquez, resaltando la importancia de la colaboración binacional en la lucha contra el crimen.
En el acto de entrega también estuvieron presentes figuras clave de la institución, como el general Pedro Ignacio Matos Pérez, director de Investigación (DICRIM), y el coronel Fulvio Grullón Penso, director de la Policía Científica.
Grullón Penso destacó el valor simbólico de la donación: “Este gesto representa más que una donación; para nosotros es una muestra de confianza, compromiso y un fortalecimiento de nuestras capacidades para investigar”.
El evento concluyó con el tradicional corte de cinta y una sesión de fotos, sellando formalmente una cooperación que no solo moderniza el equipamiento, sino que también refuerza la capacidad técnica de la Policía Científica.
En un ambiente de colaboración y compromiso, las autoridades de ambos países demostraron su intención de trabajar juntas por la seguridad ciudadana y la profesionalización de las fuerzas del orden en la República Dominicana.