viernes, agosto 15, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Farmacéuticos advierten sobre el consumo de omeprazol: no es un simple "protector"

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
agosto 15, 2025
en Ciencia y Tecnología, Novedades, Salud
0
Un estudio confirma que los antibióticos aumentan el riesgo de cáncer de colon

Intestino y colon DONALD WEITZ/FLICKER (Foto de ARCHIVO) 1/1/1970

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El uso indebido de este medicamento, popular en República Dominicana, conlleva riesgos serios para la salud a largo plazo.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha emitido una advertencia clara sobre el uso del omeprazol, un medicamento muy común en la República Dominicana. Aclaran que, a pesar de la creencia popular, este fármaco no es un simple “protector de estómago”. Llamarlo así fomenta un uso inadecuado para prevenir cualquier tipo de problema digestivo, lo que puede elevar significativamente el riesgo de efectos secundarios.

Los especialistas explican que el omeprazol pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la bomba de protones (IBP), cuya función principal es reducir la producción de ácido estomacal. Si bien son efectivos para tratar problemas específicos, su uso prolongado, de más de un año, o en dosis elevadas, se ha relacionado con serias deficiencias nutricionales. 

Entre los riesgos más comunes están la reducción de los niveles de vitamina B12, que puede causar anemia; la disminución de magnesio, que podría provocar debilidad muscular y calambres; y la pérdida de calcio, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas.

Sin receta, con precaución

Por ello, los farmacéuticos insisten en que el omeprazol se debe usar solo para las indicaciones para las que ha sido autorizado y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud. La recomendación es clara: la menor dosis posible, por el menor tiempo necesario. Además, sugieren una reevaluación anual de su uso para determinar si el tratamiento sigue siendo indispensable.

Para el uso sin receta médica, el tratamiento está limitado a una dosis de 20 mg diarios por un periodo máximo de 14 días para tratar los síntomas de reflujo. Si no hay mejoría en una semana, es fundamental acudir al médico.

Esta alerta cobra especial relevancia en la temporada de vacaciones, cuando la gente suele excederse en la comida y alterar sus rutinas. Esos desequilibrios a menudo provocan digestiones pesadas, hinchazón, estreñimiento y reflujo, lo que lleva a muchos a recurrir al omeprazol como una solución rápida.

Alternativas y consejos para una buena digestión

Los farmacéuticos también detallaron otras opciones de venta libre para tratar problemas digestivos comunes. Para la hinchazón, recomiendan la simeticona o el carbón activado. En caso de estreñimiento, sugieren el uso de laxantes solo cuando no funcionan las medidas higiénico-dietéticas. Y para el reflujo, mencionan otros grupos de fármacos como los antiácidos, los alginatos y los antagonistas H2 (como la famotidina).

Más allá de los medicamentos, el CGCOF subraya que la prevención es la mejor medicina. Aconsejan evitar comidas abundantes, picantes o con muchas salsas. Recomiendan hacer varias comidas pequeñas al día y masticar bien los alimentos. La dieta debe ser rica en frutas, verduras y fibra, evitando los ultraprocesados. Además, es vital mantenerse bien hidratado, bebiendo de 1.5 a 2 litros de agua al día y realizar ejercicio físico moderado.

Consumo de omeprazol en República Dominicana

En la República Dominicana, el omeprazol se ha convertido en un medicamento de uso extremadamente común, a menudo adquirido sin receta médica y considerado por muchos, erróneamente, como un "protector de estómago" universal. 

Aunque no existen datos específicos y actualizados sobre el volumen exacto de ventas en el país, la información disponible de diversas fuentes, incluyendo el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), permite inferir una alta prevalencia de su consumo.

Un medicamento con alta demanda

El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones (IBP) y se utiliza para tratar condiciones como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), úlceras pépticas y el síndrome de Zollinger-Ellison. La alta incidencia de problemas digestivos en el país, exacerbada por hábitos alimenticios y estilos de vida, contribuye a su popularidad. 

Un estudio de 2013 sugirió que hasta el 30% de la población de Centroamérica y el Caribe podría sufrir de síntomas de reflujo gastroesofágico. Esta cifra, combinada con la facilidad para adquirir el medicamento, explica en parte el elevado consumo.

La disponibilidad sin receta y el bajo costo de las versiones genéricas hacen que el omeprazol sea la primera opción para muchos dominicanos que experimentan acidez, indigestión o dolor abdominal. 

Aunque su venta está regulada, la realidad en las farmacias locales es que a menudo se dispensa sin la debida prescripción o asesoría médica, lo que aumenta el riesgo de un uso prolongado e inadecuado.

Riesgos y advertencias oficiales

La comunidad médica y farmacéutica en República Dominicana, al igual que en otros países, ha emitido advertencias sobre los peligros del uso crónico del omeprazol. El uso a largo plazo puede causar deficiencias de magnesio, vitamina B12 y calcio, lo que a su vez puede llevar a complicaciones como anemia, calambres musculares y un mayor riesgo de fracturas por osteoporosis.

Las autoridades de salud y organismos como la DIGEMAPS son responsables de la regulación y fiscalización de los medicamentos. La alta demanda de omeprazol en el sector público y privado es un indicador de su consumo masivo. Por ejemplo, licitaciones gubernamentales de grandes cantidades de este fármaco evidencian la necesidad de abastecer tanto a la red de salud pública como a otros programas asistenciales.

A pesar de que el omeprazol es un medicamento eficaz cuando se usa correctamente, su mal uso es una preocupación de salud pública en el país. 

Las autoridades están intentando fortalecer la educación sobre los riesgos de la automedicación y promover una mayor conciencia sobre la necesidad de una evaluación médica antes de iniciar cualquier tratamiento a largo plazo. Los detalles sobre Farmacéuticos de España fueron ofrrcid0os p0or Europa Press.

Etiquetas: OmeprazolProductos farmacéuticos
Articulo Anterior

Juegos de 2028: los Ángeles rompe tradición olímpica con venta de derechos de sedes

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.