Ché García define la escuadra que viajará a Puerto Rico en fogueo clave
El balón ya está en el aire para la preselección de baloncesto de República Dominicana. El técnico argentino Néstor "Ché" García ha hecho pública la lista de 14 jugadores que viajarán a Puerto Rico para enfrentarse en un fogueo crucial de cara al Campeonato AmeriCup 2025, que se celebrará en Managua, Nicaragua, del 22 al 31 de agosto.
El encuentro, un verdadero "Clásico Caribeño", está programado para este domingo 17 de agosto a las 8:00 de la noche, en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, el mismo escenario que acogió el duelo en 2023.
El equipo dominicano se ha estado preparando intensamente para este compromiso. Este jueves fue su último día de entrenamientos en la Cancha de Entrenamiento de la Casa Nacional del Minibasket, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, antes de emprender su viaje a suelo borinqueño. La delegación parte el viernes a las 2:00 de la tarde.
El equipo técnico de García cuenta con figuras de primer nivel, incluyendo a los dominicanos David Díaz y Abraham Disla, y al argentino Martín Luis como asistentes.
El gerente general Junior Páez "Jipy", quien también es vicepresidente de Fedombal, lidera el staff, que incluye a Carlos De León en Operaciones, el preparador Adenauer Díaz "Rilling", el periodista Rolando Fermín Jr. y el Dr. Gewill Acosta.
La lista de jugadores seleccionados para este fogueo combina la experiencia con el talento emergente. Entre los 14 convocados se encuentran Andrés Feliz, Gelvis Solano, Richard Bautista (quien se unió recientemente a los entrenamientos), y el prometedor Jean Montero.
Completan la nómina Jassel Pérez, Juan Miguel Suero, Anyeuri Castillo, Ángel Núñez, Ángel Luis Delgado, el recién incorporado Juan Guerrero, Anderson García, Eloy Vargas, y el experimentado Víctor Liz.
Este enfrentamiento amistoso cobra especial importancia como parte de la estrategia de preparación de los quisqueyanos, quienes en el AmeriCup 2025 forman parte del Grupo C, junto a rivales de peso como Argentina, Colombia y Nicaragua, el anfitrión.
Mientras tanto, el Grupo B está conformado por Panamá, Venezuela, Canadá y Puerto Rico, y el Grupo A por Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas.
La coordinación del partido ha sido un trabajo conjunto de las federaciones de ambos países, bajo el liderazgo de sus respectivos presidentes, Rafael Uribe por República Dominicana y Yum Ramos por Puerto Rico.
Este tipo de encuentros no solo sirven para afinar la química del equipo, sino que también reafirman la rivalidad y la camaradería entre dos de las potencias del baloncesto regional, garantizando un espectáculo deportivo de alta calidad para los aficionados. Con datos de Colimdo.