La DGM refuerza controles y repatria a más de mil extranjeros en operativos.
Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) sigur sonante y campante pero los inmigrantes ilegales no se acaban, la institución ejecutó ayer operativos de interdicción migratoria en distintos puntos del país, que culminaron con la detención de 1,449 extranjeros indocumentados y la repatriación de otros 1,083 hacia su nación de origen.
Las intervenciones se llevaron a cabo en diversos puntos estratégicos, desde la zona fronteriza hasta las principales ciudades del país. Entre las provincias impactadas se encuentran Santiago de los Caballeros, La Vega, Mao/Santiago Rodríguez, la región Este, Azua, Barahona, Puerto Plata, Monte Cristi, Dajabón y Jimaní.
Los puntos con el mayor número de detenciones fueron el Gran Santo Domingo, con 211 personas, Elías Piña, con 130, y Pedernales, con 136.
La coordinación entre las instituciones del Estado fue clave para el éxito de estos operativos. El Ejército de la República Dominicana entregó a Migración a 181 personas. Por su parte, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) sumó 62 detenciones, y la Policía Nacional, 38.
También brindaron su apoyo el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett, demostrando un trabajo conjunto para abordar el tema migratorio.
El proceso de repatriación se llevó a cabo a través de los principales puntos fronterizos. Elías Piña fue el paso más utilizado, con la devolución de 626 extranjeros. Le siguieron Dajabón, con 175, Jimaní, con 100, y Pedernales, con 101. En cada caso, los repatriados fueron entregados directamente a las autoridades del país vecino.
Según la DGM estas acciones son parte de una estrategia sostenida para garantizar el cumplimiento de la Ley General de Migración. Su objetivo es no solo regular la situación de los extranjeros, sino también prevenir delitos asociados a la inmigración irregular y reforzar la seguridad en todo el territorio nacional, tanto en las zonas de frontera como en las urbanas.