Un representante visitará la agencia consular para atender a ciudadanos estadounidenses.
La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo ha anunciado una visita especial de un representante de la Unidad Regional de Beneficios Federales a la agencia consular en Puerto Plata. El objetivo es facilitar trámites y ofrecer consultas sobre el Seguro Social a los ciudadanos estadounidenses que residen en la zona, una oportunidad muy esperada para quienes necesitan gestionar estos asuntos sin tener que viajar a la capital.
La visita se llevará a cabo en la agencia consular, ubicada en la Plaza El Doral, Carretera Luperón KM 3 ½, Puerto Plata. El servicio estará disponible durante tres días en septiembre:
- Septiembre 3: de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Septiembre 4: de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Septiembre 5: de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Los funcionarios han indicado que se asignará un número limitado de turnos por día. Por ello, se recomienda a los interesados prepararse con antelación y llevar toda la documentación necesaria para agilizar el proceso.
Lo que debe saber antes de su visita
La Embajada ha detallado los requisitos para los trámites más comunes, destacando la importancia de llevar tanto los documentos originales como una copia de cada uno.
- Para beneficios de pensión: Cada solicitante debe presentar su acta de nacimiento, pasaporte estadounidense o una identificación local vigente. Si la solicitud es para beneficios de cónyuge o sobreviviente, también se debe incluir el acta de matrimonio, divorcio o defunción. Otros documentos importantes son una carta de pensión extranjera y, si aplica, el formulario de Servicio Militar de los Estados Unidos (MS-DD-214).
- Para obtener el número de Seguro Social: Es necesario presentar el acta de nacimiento original y copia, un pasaporte vigente y el formulario SS-5FS ya completado.
- Para cambios de dirección o cuenta bancaria: Se debe llevar un pasaporte o cédula vigente, así como la libreta o una carta del banco que muestre los detalles de la cuenta.
- Para trámites de Medicare: Quienes deseen registrarse en la cobertura de la Parte B deben llevar el formulario CMS-40B impreso, completo y firmado. Para cancelar dicha cobertura, el formulario necesario es el CMS-1763.
Esta jornada de atención es un esfuerzo de la embajada por acercar los servicios consulares a los ciudadanos que viven lejos de la capital, facilitando gestiones importantes y esenciales para su bienestar.