La alianza estratégica potenciará programas académicos en formación política y social.
El Instituto de Formación Política Profesor Juan Bosch, brazo académico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y la Universidad del Caribe (UNICARIBE) han sellado un importante acuerdo de colaboración. Este pacto interinstitucional busca fortalecer la formación, la investigación y la certificación de competencias en diversas áreas del conocimiento, con un enfoque particular en la política y aspectos generales que contribuyan al desarrollo profesional y social del país.
La firma del convenio se llevó a cabo con la presencia de figuras clave de ambas instituciones. Por el Instituto Juan Bosch, rubricó el acuerdo su presidenta y miembro del Comité Político del PLD, Alejandrina Germán. En representación de UNICARIBE, firmó su canciller, José Alejandro Aybar, con la presencia del secretario general del PLD, Johnny Pujols, como testigo de honor.
Los firmantes no tardaron en destacar la trascendencia de esta alianza. Subrayaron que ampliará significativamente el acceso a programas de educación superior de calidad para una vasta audiencia interesada en el ámbito político y social.
"Este convenio con UNICARIBE es una continuación de la cooperación mutua que hemos tenido; estamos seguros de que será un éxito, con la participación de las compañeras y los compañeros", expresó Alejandrina Germán, visiblemente optimista con el alcance del acuerdo.
Por su parte, el secretario general del PLD, Johnny Pujols, añadió: "Estamos ampliando el acuerdo previo, con voluntad, compromiso y conciencia. Valoramos inmensamente el compromiso de UNICARIBE con la democracia dominicana".
La representación del Instituto Juan Bosch en la ceremonia incluyó a Inés de los Santos, directora ejecutiva; Milton Reyes, encargado de Formación Digital; Edwin Ricardo, titular de la Secretaría de Educación Superior del PLD, y las miembros de la directiva Celenia Vidal y Beatriz Ovalle.
La maestría de ceremonia estuvo a cargo de Héctor Olivo, miembro del Comité Político y secretario de Comunicaciones del PLD, quien destacó el valor del acto.
El convenio es ambicioso en su alcance, contemplando el desarrollo de un amplio abanico de programas académicos. Estos incluyen desde grados y postgrados hasta maestrías, diplomados, talleres, seminarios y conferencias, todos ellos orientados a la formación política y aspectos generales de las ciencias sociales.
Un pilar fundamental de esta colaboración será la implementación de una plataforma integrada de educación virtual, diseñada para facilitar la formación a distancia y derribar barreras geográficas, permitiendo que más ciudadanos accedan a estos programas.
Además de la oferta educativa, el acuerdo impulsará la realización de investigaciones conjuntas y diversas actividades académicas.
Estas iniciativas no solo contribuirán al fortalecimiento institucional de ambas entidades, sino que también generarán valiosas oportunidades para la ciudadanía interesada en profundizar sus conocimientos en las ciencias sociales y políticas, aportando así al desarrollo intelectual y cívico de la República Dominicana.