lunes, agosto 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

El nacimiento de una nación, bajo la pluma de Emilia Pereyra

por DiarioDigitalRD
agosto 11, 2025
en Espectáculos & Cultura, Literatura
0
El nacimiento de una nación, bajo la pluma de Emilia Pereyra
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una nueva novela de la escritora desentierra los secretos de la dominación haitiana y el despertar de la independencia dominicana

Santo Domingo.-La aclamada escritora y periodista Emilia Pereyra regresa a la escena literaria con su más reciente novela histórica, "Cuando gemía la Patria". Esta obra, que promete cautivar a los amantes de la historia dominicana, será presentada el miércoles 20 de agosto en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo, a las 6:30 de la tarde.

El libro se sumerge en los 22 años de ocupación haitiana, un período crucial que marcó los cimientos de lo que hoy es la República Dominicana. Pereyra no solo se limita a narrar los acontecimientos conocidos, sino que profundiza en la trama de la época, desvelando los secretos y el espíritu de aquellos que soñaron con la libertad.

El acto de lanzamiento contará con la presentación del poeta y ensayista Eduardo Gautreau de Windt, mientras que la escritora y periodista Marivell Contreras actuará como maestra de ceremonias. La velada también incluirá una participación especial de la declamadora Rosa Iris Clariot, añadiendo un toque artístico al evento.

"Cuando gemía la Patria" es más que una simple novela. Durante su fase de investigación, fue declarado Proyecto Cultural de Interés Nacional y recibió el respaldo del Fondo Solidario de Apoyo a la Cultura (FOSAC), lo que subraya la importancia histórica y cultural de la obra.

En sus páginas, Pereyra no solo resucita a figuras legendarias como Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, sino que también da voz a aquellos personajes anónimos, a hombres y mujeres de a pie que, desde las sombras o en la primera línea de batalla, vivieron los conflictos que estremecieron la isla. La autora, con su habilidad narrativa, teje una trama rica en emociones, mostrando la valentía, la astucia y el sacrificio que forjaron el carácter de la nación.

Publicada por Editora Horus, esta es la cuarta novela histórica de Emilia Pereyra, quien ha sido reconocida con prestigiosos galardones como el Premio Nacional de Periodismo 2019, el Premio de Novela Histórica Enriquillo 2020 y el Premio Caonabo de Oro 2025. Su obra anterior incluye títulos como "El grito de tambor", "El faldón de la pólvora" y "El corazón de la revuelta", así como otras novelas, libros de cuentos, ensayos históricos y perfiles biográficos.

Con "Cuando gemía la Patria", Emilia Pereyra nos invita a un viaje en el tiempo para entender de dónde venimos y cómo se forjó el espíritu de la nación dominicana, en un recordatorio de que la historia no solo se lee, sino que también se siente y se vive.

Etiquetas: Cuando gemiía la PatriaEmilia Pereyra escritora
Articulo Anterior

CDP Espaillat denuncia periodistas viven en extrema pobreza

Siguiente Articulo

Ninguna reforma logra consenso

Siguiente Articulo
Cristhian Jiménez renuncia del Sol de la Mañana

Ninguna reforma logra consenso

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.