PN detiene a hombre por estafa de RD10 MM a empresas.
Agentes de la Dirección de Área de la Policía Cibernética han asestado un golpe a la delincuencia financiera, arrestando a un hombre sospechoso de participar en una transferencia fraudulenta de RD$780,000, un monto que forma parte de un entramado delictivo mucho mayor que ha dejado pérdidas por más de diez millones de pesos a dos importantes empresas del país.
La detención subraya la creciente amenaza del cibercrimen y la sofisticación de las redes que operan en la sombra digital.
El detenido ha sido identificado como Ray Aljeni Acevedo Sosa, cuya captura se produjo en la calle Club de Leones, en el sector Alma Rosa I, Santo Domingo Este. La operación se llevó a cabo bajo la amparo de la orden de arresto número 0190-JUNIO-2025, emitida tras una exhaustiva investigación que rastreó el flujo de dinero ilícito y los movimientos de los implicados.
Según el informe preliminar de las autoridades, Acevedo Sosa se convirtió en el beneficiario de una transferencia bancaria ilícita de RD$780,000, que fue depositada directamente en su cuenta. Este movimiento de capital se originó a través de un elaborado esquema de suplantación de identidad de una entidad financiera.
En estos casos, los estafadores suelen utilizar técnicas como el phishing (correos electrónicos falsos) o smishing (mensajes de texto engañosos) para manipular a las víctimas, obteniendo así sus credenciales bancarias o logrando que autoricen transacciones fraudulentas.
Se presume que Acevedo Sosa actuaba como una "mula financiera", un eslabón crucial en la cadena de lavado de dinero, al recibir fondos robados para luego retirarlos y así dificultar el rastreo por parte de las autoridades.
El caso, que fue denunciado formalmente el 12 de febrero de 2025, representa un ejemplo preocupante del auge de los delitos cibernéticos en el país. Estas acciones no solo despojan a las empresas de importantes sumas de dinero, sino que también generan un impacto significativo en su operatividad, reputación y la confianza en sus sistemas digitales.
Las empresas afectadas se han visto obligadas a reforzar sus protocolos de seguridad y a lidiar con las consecuencias de un fraude que va más allá de lo puramente económico, afectando su estabilidad y su relación con proveedores y clientes. La lucha contra este tipo de crímenes se ha vuelto una prioridad para las fuerzas del orden.
Tras su arresto, Ray Aljeni Acevedo Sosa fue entregado de inmediato al Ministerio Público. Se espera que en las próximas horas sea presentado ante la Fiscalía del Distrito Nacional, donde los fiscales le imputarán los cargos formales.
El proceso legal avanzará para determinar su nivel de responsabilidad y aplicar las sanciones correspondientes bajo el marco de la ley.
La investigación continúa abierta, buscando identificar y capturar a otros posibles implicados en este complejo entramado criminal que ha causado estragos financieros.