Asegura que su partido es la segunda fuerza política del país.
Con la mirada puesta en las elecciones de 2028, el aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, ha lanzado una contundente afirmación: el futuro de las alianzas electorales se construirá en torno a su partido para el 2028.
García, que también es miembro del Comité Político, aseguró que el PLD es, sin lugar a dudas, la segunda fuerza política de República Dominicana, un estatus que lo posiciona como la pieza clave en cualquier coalición opositora.
El dirigente político argumentó que la relevancia del partido fundado por el profesor Juan Bosch se mantiene intacta.
Según él, la robusta estructura nacional del PLD, su liderazgo consolidado y la experiencia de gobierno que acumulan lo convierten en un actor indispensable para la configuración del próximo escenario electoral.
“Percibo que el PLD será el eje de cualquier acuerdo o coalición con miras a las elecciones presidenciales”, sentenció García.
A pesar de los desafíos y las derrotas recientes, Francisco Javier García sostiene que el PLD ha logrado consolidar su posición.
Considera que una parte importante del electorado sigue viendo al partido morado como su opción preferida.
Con esta base, García se muestra convencido de que su organización tiene la capacidad no solo de liderar, sino de ser el motor de una gran coalición opositora.
El objetivo, según el aspirante, es claro: recuperar la confianza del pueblo dominicano y retomar el camino del desarrollo y la institucionalidad democrática.
Esta visión estratégica sugiere que, aunque aún faltan varios años para las próximas elecciones, el PLD ya está moviendo sus fichas y enviando un mensaje claro a sus posibles aliados.
El partido se presenta no como un simple socio, sino como el eje central alrededor del cual los demás actores de la oposición deberán orbitar si quieren tener opciones reales de competir por la presidencia.