Cae “El Beta” y otros dos, vinculados a 36 kg de cocaína en operativo de la DNCD
Un golpe directo al microtráfico en el Gran Santo Domingo. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público han asestado un duro revés a una poderosa red criminal que opera en el sector del Capotillo. Capturan tres hombres y la incautación de más de 36 kilos de presunta cocaína.

La operación, resultado de un exhaustivo trabajo de inteligencia y seguimiento, se desarrolló en el sector Los Mameyes, en Santo Domingo Este, y ha culminado con el arresto de uno de los principales distribuidores de drogas en el barrio de Capotillo, conocido como "El Beta".
La DNCD, en colaboración con fiscales, había estado siguiendo la pista a esta estructura criminal. Tras recibir informes de que sus miembros estaban realizando una transacción en la calle Avenida Boulevard del Faro, cerca del Parque Mirador del Este, montaron un operativo de vigilancia.
La referida acción culminó cuando tres hombres fueron sorprendidos dentro de dos jeepetas, justo en el momento en que intentaban cerrar una venta de sustancias ilícitas.
Inmediatamente, los agentes procedieron a inspeccionar los vehículos. En una jeepeta marca Kia Sorento, encontraron un hallazgo significativo: 34 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, inteligentemente escondidos bajo los asientos del conductor y el pasajero.
En el segundo vehículo, una Toyota 4Runner, la revisión dio con otro paquete de la misma sustancia, oculto en una nevera de foam sobre el asiento trasero. En total, la operación incautó 35 pacas de droga.
El principal detenido, Ricardo Danaly de la Cruz, alias "El Beta", es señalado por las autoridades como una figura clave en la distribución de narcóticos en Capotillo y zonas aledañas.
Junto al apresado, fueron arrestados Wilkin Guzmán Mambrú y Franklin Mejía Pérez, quienes, según la DNCD, formaban parte de esta red.
Además de la droga, a los detenidos se les confiscaron los dos vehículos, varios teléfonos celulares, un módem, dinero en efectivo y otras pruebas que ayudarán a fortalecer el caso.
Los paquetes de la presunta cocaína fueron enviados de inmediato al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su análisis y confirmación.