domingo, agosto 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

La crisis de Haití se extiende: emergencia en el "granero" nacional

por Servicios de Europa Press
agosto 9, 2025
en Destacadas, El Caribe, Globales
0
Carreteras controladas por pandillas en Haití; denuncian pasividad del gobierno
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las pandillas trasladan su terror al corazón agrícola del país

PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ – El pulso por el control de Haití ha tomado un giro dramático y, a la vez, previsible. Tras meses de intensas operaciones de seguridad que han logrado, al menos de momento, contener la violencia en Puerto Príncipe, el epicentro del caos se ha desplazado. La nueva batalla no se libra en las calles de la capital, sino en los campos de cultivo del centro del país.

El gobierno de transición ha respondido declarando el estado de emergencia en los tres departamentos centrales: Oeste, Artibonito y Centro. La decisión, anunciada este sábado, es un reconocimiento tácito de que las bandas criminales, lejos de ser desmanteladas, han optado por una nueva estrategia: atacar el corazón productivo de la nación. Artibonito, el departamento más grande, conocido popularmente como el "granero" de Haití, es ahora el objetivo principal.

La escalada es brutal. El segundo trimestre de 2025 ha dejado cifras que hielan la sangre: al menos 1.500 muertos y 600 heridos. Es una señal de que el problema no ha sido erradicado, sino simplemente movido de lugar.

"La magnitud de esta crisis exige una movilización importante de recursos estatales", se lee en el decreto, que subraya las "consecuencias negativas para la vida de los ciudadanos y para los diversos sectores de actividad del país".

La medida, por tanto, no es solo una reacción a la inseguridad. Es un intento desesperado por evitar una catástrofe humanitaria y económica aún mayor. Al desatar su violencia en Artibonito, las pandillas no solo aterrorizan a la población local, sino que amenazan directamente la seguridad alimentaria de todo el país. 

Los agricultores, acorralados por la extorsión y los enfrentamientos, ven cómo sus cosechas se pudren o son saqueadas. El miedo los obliga a abandonar sus tierras, paralizando la producción y elevando los precios en los mercados.

Esta declaración de emergencia busca dar "a las autoridades competentes el tiempo y los medios necesarios para restablecer la seguridad y la paz", según el gobierno de transición. Es una carta blanca para las fuerzas de seguridad, un intento de ganar terreno en una guerra que, hasta ahora, han perdido.

La situación actual es la culminación de un ciclo vicioso. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021, la inestabilidad ha sido la única constante. La salida de Ariel Henry a principios de 2024, presionado por la misma ola de violencia que ahora se expande, fue un intento de resetear la situación. Se creó un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de pacificar el país y organizar elecciones, las primeras en una década.

Sin embargo, el camino ha sido tortuoso y los resultados, desalentadores. A pesar de la presencia de un contingente internacional encabezado por Kenia, la actividad de las pandillas no ha cesado. 

La sensación de abandono y desesperanza se ha apoderado de una población que ha visto cómo el terror se filtraba de las zonas urbanas a las rurales. La violencia es ahora un virus que infecta todo el cuerpo de Haití.

La emergencia en Artibonito es un recordatorio sombrío de que el problema no tiene fronteras internas. Las pandillas, con una capacidad de adaptación pasmosa, han demostrado que su poder no depende de un solo lugar. 

El desafío para el gobierno de transición es inmenso: no solo deben proteger a la población, sino también el sustento de toda una nación. La batalla por Haití se libra ahora en los campos, y el futuro del país depende de si logran evitar que su "granero" se convierta en un cementerio.

Etiquetas: Crisis en HaitíEmergencia en Haití
Articulo Anterior

Abinader estrena este domingo seis vagones y nuevo pasillo en el Metro

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.