jueves, agosto 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ciencia dominicana impulsa el ajo hacia el mercado global

por José Tejada Gómez
agosto 7, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Ciencia dominicana impulsa el ajo hacia el mercado global

Ajo dominicano con sello científico: El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) y la Universidad ISA impulsan el ajo dominicano con perfil científico y potencial exportador.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El IIBI y la Universidad ISA identifican 13 genotipos de alto valor exportabl

El ajo que se cultiva en Constanza podría estar a punto de dar un salto de parcela a laboratorio… y del laboratorio, al mundo. En un hallazgo que marca un antes y un después para la producción nacional de este cultivo, el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) y la Universidad ISA identificaron 13 genotipos de ajo con perfiles químicos de alto valor nutricional y farmacéutico, lo que abre la puerta a nuevas rutas de exportación y desarrollo agroindustrial.

La institución, dirigida por el ingeniero Osmar Olivo, identificó junto a la Universidad ISA 13 genotipos con alto valor nutricional y abren camino hacia semillas libres de virus y productos agroindustriales innovadores.

El estudio, financiado por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), permitió no solo caracterizar las variedades dominicanas —blancas y moradas— sino también detectar su potencial para convertirse en semillas libres de virus, estandarizadas y multiplicables a través de biotecnología. En otras palabras: ciencia aplicada con impacto directo en el campo.

“El ajo dominicano no solo es diverso; también posee genotipos con un alto potencial antioxidante. Esta información química es clave para guiar su multiplicación y conectarlo estratégicamente con la industria”, explicó el Dr. Esclaudys Pérez-González, investigador principal del proyecto.

Entre los compuestos analizados destacan la alicina, antioxidantes naturales, flavonoides, taninos y fenoles. En muchos casos, los niveles encontrados en las muestras criollas se acercan o superan estándares internacionales, lo que abre la posibilidad de desarrollar extractos, polvos y cápsulas nutracéuticas con sello dominicano.

El ingeniero Osmar Olivo, director del IIBI, lo resume con claridad: “Trabajamos con datos reales, con evidencia científica que se convierte en semillas sanas, procesos industriales estandarizados y nuevas oportunidades para el país”.

Y esas oportunidades son múltiples. Desde aumentar la rentabilidad de pequeños y medianos productores, al brindarles acceso a semillas certificadas, hasta ofrecer a la industria local ingredientes funcionales para panadería, salsas, suplementos alimenticios y snacks saludables. Pero también se traduce en algo aún más estratégico: el fortalecimiento de las capacidades científicas del país en biotecnología vegetal y análisis de alimentos.

El equipo responsable del estudio estuvo conformado por expertos del IIBI y la Universidad ISA: Esclaudys Pérez-González, Nelson Blanco-Rodríguez, Gacela Castillo-Morrobel, Atharva Rosa-de la Cruz, Julio Mejía-Brea, Yulisa Alcántara-Marte y Yanilka Alcántara-De Tejada, quienes trabajaron con muestras de ajo cultivadas en distintas localidades del país.

Este proyecto representa una muestra concreta del compromiso del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) con el desarrollo del agro dominicano desde la ciencia, apostando por soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y competitividad.

Desde ahora, el ajo dominicano tiene algo más que sabor: tiene respaldo científico.

Etiquetas: BiotecnologíaIIBI
Articulo Anterior

Gobernadora y DIGESETT buscan frenar la alta siniestralidad en La Altagracia

Siguiente Articulo

Arde el sur de Francia: el mayor incendio forestal del siglo

Siguiente Articulo
Enero y junio meses en que empiezan los fuegos forestales en República Dominicana

Arde el sur de Francia: el mayor incendio forestal del siglo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.