El mayor decomiso de su tipo en el país frustra envío a España.
Un golpe contundente al narcotráfico en la República Dominicana. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en una operación coordinada con el Ministerio Público y la seguridad militar del Puerto Multimodal Caucedo, han incautado un cargamento histórico de 137.28 kilogramos de cocaína líquida.
Es el mayor decomiso de este tipo que se ha registrado en el país, lo que pone en evidencia la sofisticación de las redes criminales que intentan burlar los controles.
El operativo, que se extendió desde el fin de semana hasta el mediodía de este martes, se activó tras una alerta de inteligencia.
El objetivo era un contenedor listo para ser exportado, que contenía más de 46,000 botellas de jugos y refrescos.
Durante la inspección, los agentes detectaron una sustancia sospechosa en uno de los envases, lo que desencadenó el protocolo de seguridad.
La magnitud del trabajo fue enorme. Con la participación de fiscales, más de 20 analistas forenses, técnicos y personal de la DNCD, se analizaron un total de 46,944 botellas.
El resultado: 623 de esos envases contenían cocaína líquida. Este método, cada vez más común, obliga a las autoridades a estar un paso adelante en sus estrategias de detección.
El destino final de la droga era España. Las investigaciones preliminares sugieren que la mercancía fue contaminada por organizaciones criminales que operan dentro del país.
La DNCD ha señalado que las marcas comerciales de los refrescos y jugos no tienen ninguna conexión con el caso, ya que las bebidas fueron adquiridas a granel por una empresa exportadora que ahora está bajo investigación.
Esta última información resalta el desafío constante de las autoridades para diferenciar a los actores legítimos de las operaciones ilícitas y subraya la batalla tecnológica y de inteligencia que se libra a diario en los puertos y aeropuertos.
"Las organizaciones de narcotráfico continuamente implementan nuevas técnicas para evadir los controles, lo que nos obliga a perfeccionar nuestras estrategias de detección y respuesta", afirmó la DNCD en un comunicado.
El Ministerio Público y la DNCD continúan trabajando para desarticular completamente la red detrás de esta operación frustrada. Se espera que, conforme avancen las investigaciones, se revelen más detalles sobre los responsables de este audaz intento de contrabando.