Presenta balance legislativo 2024-2025 con enfoque en transparencia y consenso
SANTO DOMINGO.– Con un discurso directo y cargado de datos, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, presentó las memorias de su gestión correspondiente al período 2024-2025. Lo hizo ante un auditorio abarrotado en el Salón de la Asamblea Nacional, acompañado por altas figuras del Estado, donde destacó avances legislativos de peso, una ejecución presupuestaria sin sobresaltos y una administración marcada, según él, por la transparencia.
Uno de los hitos más sonados fue la aprobación del nuevo Código Penal. Tras más de dos décadas de discusiones, y en una sesión que terminó casi al amanecer, la Cámara finalmente dio el sí a esta legislación, vigente desde 1884. "Fue una sesión histórica", subrayó Pacheco.
El legislador también puso énfasis en otras normativas aprobadas que, según afirmó, impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos: la Ley de Alquileres y Desahucios, la Ley de Compras y Contrataciones Públicas y la creación de nuevas estructuras jurídicas como la del Ministerio de Justicia y la Corporación Turística Cabo Rojo. A esto se suma una extensa lista de reformas que abarcan desde regulación de armas, gestión de residuos, hasta la contratación de prospectos de béisbol.
En total, durante su presidencia se celebraron 103 sesiones plenarias (71 ordinarias y 30 extraordinarias), con más de 3,500 iniciativas legislativas procesadas. "El Congreso ha trabajado con intensidad y consenso", dijo, al agradecer a los bloques partidarios y al equipo directivo que lo acompañó.
El informe también abordó la gestión financiera. Pacheco aseguró que la Cámara cerró el período con un balance positivo, producto de una “planificación rigurosa” y de procesos abiertos al escrutinio público. Dijo que se han reforzado los controles internos y se ha priorizado el uso eficiente de los fondos.
Asimismo, resaltó los avances en diplomacia parlamentaria, la formación continua del personal legislativo y los programas de acercamiento ciudadano, como las visitas guiadas al Congreso.
La actividad reunió a representantes de los tres poderes del Estado, alcaldes, embajadores, empresarios y miembros del cuerpo legislativo. En ese marco solemne, Pacheco pareció más que satisfecho con lo hecho. Y aunque no habló de futuro, la rendición de cuentas dejó entrever que el Congreso no ha sido un simple espectador. Ha estado en movimiento.