Adopae lamenta la pérdida de una de las voces más influyentes de la cultura dominicana
Santo Domingo.- El escritor José Rafael Lantigua, figura clave de la vida cultural dominicana, falleció la madrugada de este martes tras varias semanas afectado por una enfermedad que lo mantuvo en cama. Tenía 76 años.
El deceso del escritor, académico y exministro de Cultura fue confirmado por Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global, quien también dio a conocer la noticia a través de un mensaje en el que expresó: “Lamentamos informar el fallecimiento del director de la Revista Global y del Centro de Estudios de la Cultura de nuestra institución, José Rafael Lantigua. Paz a su alma”.
Lantigua, nacido en Moca el 17 de septiembre de 1948, dedicó su vida a las letras, al pensamiento crítico y a la promoción cultural. Fue ensayista, poeta, periodista y gestor incansable. Su columna Raciones de Letras, publicada cada viernes en Diario Libre, sirvió de tribuna para explorar las historias detrás de los libros y sus autores, con un estilo agudo y reflexivo.
Ocupaba la silla A de la Academia Dominicana de la Lengua, lugar que en su momento perteneció a Adolfo Alejandro Nouel, y fue miembro numerario desde 2006. Su discurso de ingreso, La conducta literaria: el discurso fundacional, fue respondido por el entonces arzobispo Nicolás de Jesús López Rodríguez, subrayando la relevancia de su pensamiento.
Como ministro de Cultura, cargo que asumió desde la creación del ministerio en 2004, Lantigua dejó una huella determinante. Su gestión se caracterizó por sentar las bases de una política cultural más estructurada y por apostar a la institucionalidad como eje del desarrollo cultural del país.
La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) lamentó profundamente su partida, destacando su “visión, entrega y coherencia”, cualidades que lo posicionaron como una de las voces más respetadas del ámbito cultural. “Con la partida de José Rafael Lantigua, el periodismo cultural, la literatura y la gestión cultural dominicana pierden a una de sus voces más influyentes”, expresó la directiva de Adopae.
Lantigua también fue articulista, ensayista, promotor incansable de las letras y fundador de importantes proyectos editoriales y culturales. Su labor fue reconocida dentro y fuera del país por su compromiso con la identidad cultural dominicana.
Fundador de proyectos editoriales, promotor de la identidad dominicana y formador de nuevas generaciones, su legado trasciende los cargos que ocupó. Lantigua supo darle sentido y estructura a la cultura desde la palabra, y su obra queda como testimonio de una vida entregada al país.