La nueva asociación permitirá a los clientes combinar sus millas y acceder a las redes de vuelo de ambas aerolíneas.
NUEVA YOR.- Los viajeros aéreos de Estados Unidos están a punto de ver un cambio importante en sus programas de fidelización. El Departamento de Transportes (DOT) ha aprobado la alianza ‘Blue Sky’ entre JetBlue y United, una jugada que promete dar más flexibilidad a los pasajeros de ambas aerolíneas.
El acuerdo, que se pondrá en marcha en las próximas semanas, permitirá a los clientes unificar sus millas y acceder a una oferta de vuelos combinada.
Esta asociación ha sido diseñada para ofrecer "aún más opciones" a los clientes, tanto para encontrar vuelos que se ajusten a sus planes como para maximizar los beneficios de sus programas de fidelidad.
En la primera fase de la implementación, los miembros de MileagePlus (United) y TrueBlue (JetBlue) podrán ganar y usar sus millas indistintamente en cualquiera de las dos aerolíneas.
Más adelante, la alianza se expandirá para permitir que los usuarios compren vuelos de ambas compañías directamente desde sus respectivos sitios web.
Esta integración de las redes de vuelo es una de las grandes ventajas del acuerdo, ya que permitirá a los pasajeros de JetBlue acceder a los destinos de United y viceversa, sin tener que navegar por múltiples plataformas.
El acuerdo también implica un movimiento estratégico de activos en los concurridos aeropuertos de Nueva York. JetBlue dará a United acceso a siete franjas horarias en el aeropuerto JFK a partir de 2027.
Además, las dos aerolíneas intercambiarán ocho horarios de vuelo en el aeropuerto de Newark, buscando optimizar sus operaciones en una de las zonas aéreas más saturadas del mundo.
Un aspecto importante de la alianza es la integración de plataformas tecnológicas. United transferirá las funcionalidades de su sitio web y su aplicación móvil para la venta de servicios turísticos —como hoteles, alquiler de coches y cruceros— a la plataforma Paisly de JetBlue. Esto consolida a Paisly como un centro de reservas más completo y accesible para los clientes de ambas aerolíneas.
Es vital aclarar que el acuerdo ha sido firmado en formato interlínea y no de código compartido. Esto significa que cada aerolínea seguirá operando y comercializando sus vuelos de manera independiente, con su propia marca y números de vuelo.
La esencia de la alianza se centra en mejorar la experiencia del cliente y en ampliar las opciones de viaje, sin fusionar las operaciones bajo una sola marca.
El resultado esperado es que esto genere un beneficio mutuo que fortalezca las redes de ambas aerolíneas mientras ofrece más valor a sus pasajeros más fieles.