Tormenta Dexter y una onda tropical se forma lejos; la segunda es de interés por su evolución
La tormenta tropical Dexter se organizó en aguas del Atlántico norte, a unos 415 kilómetros al noroeste de Bermuda, con vientos sostenidos de 75 km/h y desplazamiento hacia el este/noreste a 19 km/h, según informó este lunes el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet). Por su ubicación y trayectoria, no representa peligro alguno para la República Dominicana.
En paralelo, una onda tropical se moverá frente a la costa occidental de África en las próximas 48 horas. Aunque la probabilidad de desarrollo ciclónico es nula en el corto plazo (0 %), podría aumentar a 50 % en los próximos siete días, lo que la convierte en un sistema a vigilar.
Asimismo, se prevé la formación de una amplia zona de baja presión a cientos de kilómetros al sureste de Estados Unidos, con bajas probabilidades de formación ciclónica tanto en 48 horas (0 %) como en siete días (30 %). Ninguno de estos sistemas representa una amenaza directa para el país en estos momentos.
Lunes: humedad, lluvias y polvo del Sahara
Durante la mañana de este lunes, el viento del este/sureste arrastrará humedad, provocando chubascos pasajeros en provincias del este y sur, como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo y Barahona.
En la tarde, una vaguada en niveles medios de la atmósfera, situada al noreste del país, junto con los efectos locales, generará aguaceros dispersos, tronadas y ráfagas de viento en zonas del norte, noroeste y el interior, incluyendo Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña y Monte Cristi.
En horas vespertinas también se espera la llegada de una nube de polvo del Sahara, con concentraciones de débiles a moderadas, lo que provocará un cielo brumoso y una sensación térmica elevada.
Dos provincias —Dajabón y Santiago Rodríguez— continúan bajo alerta meteorológica debido a la posibilidad de crecidas de ríos y cañadas, con riesgo de inundaciones urbanas y rurales en zonas vulnerables.
Martes: más calor, menos lluvias
El martes se perfila como una jornada calurosa y con cielos opacos, dominados por el polvo del Sahara. No obstante, la presencia de una vaguada débil y viento del este/noreste podría provocar chubascos aislados y tronadas esporádicas en la tarde y noche, especialmente en sectores del centro y norte del país.
Provincias a ser afectadas como Monte Plata, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, San Juan, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Dajabón, Monte Cristi, entre otras,
Pronóstico por regiones
El clima se presenta variado y activo en todo el territorio dominicano. El Indomet reporta que las condiciones estarán marcadas por una mezcla de nublados, chubascos puntuales, tronadas aisladas y temperaturas elevadas en varias provincias
El Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional, experimentará incrementos nubosos y chubascos dispersos, acompañados ocasionalmente de tronadas. Las temperaturas oscilarán entre los 21 °C y 23 °C en la madrugada, y los 33 °C y 35 °C durante el día.
En el norte del país, Santiago tendrá aguaceros aislados y tronadas al final de la tarde, con calor intenso que podría alcanzar los 36 °C. En Puerto Plata, el patrón será similar, con lluvias dispersas en la tarde y temperaturas entre 33 °C y 35 °C.
En cambio, zonas como Duarte tendrán un panorama más tranquilo, con cielo mayormente despejado aunque con una tonalidad gris debido al polvo sahariano, y temperaturas algo más moderadas.
En la zona montañosa, Constanza espera aguaceros aislados en la tarde, con un refrescante descenso térmico durante la noche: mínimas entre 11 °C y 13 °C.
Al sur, Peravia y La Altagracia se preparan para noches estrelladas con algunos chubascos aislados. Las temperaturas estarán entre 32 °C y 34 °C, con mínimas que no bajarán de los 24 °C.
Las provincias costeras del este, como San Pedro de Macorís y La Romana, verán chubascos matutinos, pero disfrutarán de tardes despejadas, ideales para actividades al aire libre, aunque bajo condiciones calurosas.
En el Cibao Central, La Vega y Monseñor Nouel tendrán nubosidad intermitente y lluvias débiles a moderadas hasta entrada la noche, un respiro para una región que ha experimentado calor persistente.
San Cristóbal y Barahona compartirán un patrón similar: mañanas con lluvias ligeras y tardes soleadas, mientras que en Samaná se prevén aguaceros locales acompañados de tronadas en la tarde, impulsados por la humedad y la interacción de una vaguada débil.
Más hacia el noroeste, Monte Cristi y San Juan tendrán tardes más intensas, con aguaceros locales, tronadas y ráfagas de viento, y temperaturas que rozan los 34 °C.
Finalmente, en el sur profundo, Azua mantendrá el mismo comportamiento que otras provincias interiores: nubosidad en aumento con aguaceros dispersos en la tarde.