Inician la primera fase de Ciudad Antonio Guzmán en Hato del Yaque
El Gobierno ha puesto en marcha la primera fase de un ambicioso proyecto que promete redefinir el desarrollo urbano en Santiago. Con una inversión inicial de mil millones de pesos, se ha dado luz verde a la construcción de Ciudad Presidente Antonio Guzmán en Hato del Yaque, un espacio que transformará más de dos millones de metros cuadrados en una urbe planificada y sostenible para miles de familias.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó el lugar para supervisar el inicio de las obras, destacando que esta iniciativa es parte de una nueva visión nacional para el crecimiento de las ciudades.

"El gobierno dominicano ha diseñado proyectos como este para planificar mejor el crecimiento de nuestras ciudades. Ciudad Antonio Guzmán será un referente en desarrollo urbano, con condiciones dignas para las familias que residan aquí", afirmó Paliza.
El proyecto, impulsado por el Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo (VBC-RD), se inspira en el exitoso modelo de Ciudad Juan Bosch. Su enfoque no se limita a la construcción de viviendas, sino que busca crear un entorno completo y digno para sus futuros residentes.
El viceministro de Proyectos de Inversión y director del Fideicomiso VBC-RD, Camel Curi Lora, explicó que la ciudad incluirá centros educativos, centros de atención primaria, áreas comerciales, una planta de tratamiento, estaciones de seguridad y un parque ecológico. Además, todas las calles contarán con redes de agua potable, saneamiento y alcantarillado.
En su primera etapa, el plan contempla la construcción de 8,000 viviendas, con capacidad para albergar a unas 50,000 personas. El proyecto está diseñado con la posibilidad de expandirse hasta las 12,000 unidades habitacionales si se dispone de terrenos adicionales.
La inversión inicial del Fideicomiso para la infraestructura sentará las bases para que el sector privado invierta más de RD$24,000 millones en la edificación de las viviendas y los espacios comerciales.
Curi Lora enfatizó que el modelo financiero del proyecto es autosostenible. "Lo recaudado en ventas de terrenos y licitaciones será reinvertido en equipamientos y servicios que eleven la calidad de vida de los residentes", lo que garantiza que los beneficios económicos se queden en la comunidad.
Las obras ya han comenzado, con la empresa Ingenieros Constructores Asociados, SRL a cargo de un tramo de 1.2 kilómetros de la vía principal. Con una inversión de RD$158 millones, esta fase incluye calles asfaltadas, aceras, contenes, y redes de agua, saneamiento y drenaje. Se estima que estos trabajos, coordinados con el Banco de Reservas, se completarán en ocho meses.
Mario José Hurtado Inver, gerente general de la empresa constructora, aseguró que la obra avanza sin interrupciones gracias a que los fondos están garantizados. "Esto nos permite asegurar la entrega a tiempo", indicó, destacando el impacto positivo que ya se siente en la zona, con la creación de empleos y el impulso a la economía local.