Capacitan personal para mejorar tiempos de atención prehospitalaria
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – 4 DE AGOSTO DE 2025.– Cuando se trata de un Accidente Cerebrovascular (ACV), cada minuto cuenta. Sin embargo, en el país, solo el 12% de los pacientes llega a tiempo a la emergencia para recibir una intervención efectiva. Con ese panorama como punto de partida, CEDIMAT y PROMED Dominicana unieron fuerzas para capacitar al personal prehospitalario y mejorar la respuesta ante este tipo de emergencias neurológicas.
La jornada formativa se realizó bajo el marco del acuerdo entre CEDIMAT y el Grupo Read, con el objetivo de integrar los servicios médicos críticos de ambas entidades. PROMED, especializada en transporte en ambulancias para emergencias y no emergencias, recibió esta capacitación de alto nivel para reforzar su papel como primer eslabón en la cadena de atención.
Francisco Méndez, subdirector y coordinador del Departamento de Emergencias de CEDIMAT, junto a Edwina Luna, neuróloga vascular y coordinadora de la Unidad de ACV, lideraron la formación. Ambos recalcaron que CEDIMAT es el primer hospital de Santo Domingo certificado por la World Stroke Organization y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular como Centro de Manejo Avanzado de ACV, un respaldo que garantiza estándares internacionales en atención neurovascular.
Durante el encuentro se abordaron temas clave en la atención temprana del ACV: desde la identificación de síntomas, activación del código de emergencia desde la ambulancia, hasta la estabilización del paciente y el manejo de los primeros 30 minutos tras la llegada al hospital. Participaron especialistas como Jose De los Santos, Melanie Moronta, Deyra Mills, Daysi Melo y Vifranny Espaillat.
Esta formación no se limita al ACV. El convenio también contempla la estandarización de protocolos para infartos agudos al miocardio, ampliando así el alcance del impacto en emergencias críticas.
El mayor reto, según los especialistas, sigue siendo la identificación temprana del ACV. La mayoría de los pacientes pierden valiosas horas por desconocimiento de los síntomas o por demoras en el traslado. Esta capacitación busca cerrar esa brecha, preparando al personal que tiene el primer contacto con el paciente para actuar con rapidez y precisión.
Con esta alianza, CEDIMAT reafirma su liderazgo en medicina avanzada y PROMED se fortalece como actor clave en la respuesta prehospitalaria. El mensaje es claro: la diferencia entre una recuperación y una discapacidad permanente puede depender de lo que ocurra en los primeros minutos. Y ahí, cada segundo importa.