Edward Ramírez estaba con dos hombres en un área boscosa a medianoche
Detenido, sudoroso y en una zona sin luz. Así fue como una patrulla de la Policía Nacional encontró al periodista Edward Ramírez la medianoche del jueves en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en pleno corazón del Distrito Nacional.
La versión oficial señala que Ramírez no estaba solo. Lo acompañaban otros dos hombres, uno de ellos presente al momento del hallazgo y el otro que se unió instantes después. Todos fueron interceptados por los agentes en una zona boscosa y sin iluminación del complejo deportivo, según la Policía, durante un operativo rutinario de vigilancia.
De acuerdo con el informe preliminar, los tres hombres mostraban signos de nerviosismo, estaban sudorosos y alterados. La situación motivó que fueran detenidos y trasladados en la unidad policial destinada a este tipo de intervenciones.
El reporte no detalla si se encontraron objetos sospechosos o si los detenidos ofrecieron explicaciones inmediatas.
La institución aseguró que toda la intervención fue grabada por las cámaras corporales que llevaban los agentes, dispositivos que cuentan con sistema de circuito cerrado y encriptado.
Además, informaron que buscan esclarecer por qué los acompañantes de Ramírez no alertaron a ninguna autoridad sobre lo que estaba ocurriendo.
Horas después, fue el propio periodista quien difundió en sus redes sociales un video donde narra su versión de los hechos. En él admite que estaba en el lugar y que fue detenido por los agentes.
Ramírez confirma también que se le permitió hacer al menos tres llamadas desde su teléfono móvil, incluyendo una a una persona que, según relata, le prometió intervenir en su favor. Una cuarta llamada, dirigida a su casa, no fue respondida.
En su testimonio, Ramírez también cuestiona el trato recibido por parte de los policías, especialmente por el tono verbal durante la detención, que califica de irrespetuoso. No obstante, no niega los detalles básicos de su presencia en el sitio ni el procedimiento realizado por los agentes.
Ante la controversia generada por el caso, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, ordenó una investigación a fondo a cargo de la Inspectoría General de la institución.
El proceso ya está en marcha, y se espera que aclare tanto la actuación policial como las circunstancias que rodearon la presencia del periodista y sus acompañantes en un lugar que, a esa hora, genera más preguntas que respuestas.