Fue hallado culpable de abusar sexualmente de la mayor.
El caso que conmovió al mundo en 2023, cuando cuatro hermanos sobrevivieron 40 días perdidos en la selva colombiana, ha tomado un giro impactante. El padre de los menores, Manuel Ranoque, fue condenado a 32 años de prisión por abuso sexual en contra de su hijastra, la niña mayor del grupo, quien tenía diez años en el momento de su rescate.
La Fiscalía General de la Nación de Colombia, a través de un comunicado en su cuenta de la red social X, informó que las pruebas presentadas fueron contundentes.
Una juez de conocimiento dictó la sentencia luego de que se demostrara que la menor fue agredida sexualmente entre 2020 y 2023 en un resguardo ubicado en Solano, Caquetá.
El ahora condenado, padrastro de la niña, cometió delitos graves y reiterados de "acceso carnal violento y actos sexuales", ambos agravados por la edad de la víctima.
Los crímenes salieron a la luz después de que la menor fuera rescatada de la selva en junio de 2023, junto a sus tres hermanos. Fue ella misma quien, ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), relató los abusos que había sufrido durante casi tres años.
La historia de los cuatro hermanos se hizo viral tras el trágico accidente aéreo de mayo de 2023, en el que viajaban junto a su madre y el piloto, quienes perdieron la vida.
Los niños, de 13, 9, 4 y 1 año en ese momento, se enfrentaron a la selva durante 40 días, sobreviviendo gracias a su valentía e instinto.
El rescate, bautizado como "Operación Esperanza", contó con la participación de militares e indígenas, entre quienes se encontraba el hoy condenado.
Tras ser encontrados, los niños quedaron bajo la protección del ICBF, donde se les brindó atención médica y psicológica. Fue en este entorno seguro donde la niña mayor pudo denunciar los hechos, desencadenando la investigación que ha culminado en la condena.
Aunque la sentencia es de primera instancia y puede ser apelada, representa un acto de justicia en un caso que ha sido seguido de cerca por la opinión pública mundial. Con datos de Europa Press.