Las lluvias persistirán con alertas en Santo Domingo y otras provincias.
Las lluvias no dan tregua. El Indomet informa que la República Dominicana continuará bajo la influencia de una onda tropical activa, que ya está generando fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en buena parte del territorio.
Desde la madrugada de este domingo, provincias del sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza han registrado nublados intensos y precipitaciones dispersas, producto del sistema que actualmente se mueve sobre el país. Las lluvias se extenderán durante toda la jornada, con mayor intensidad en horas de la tarde y noche.
El Centro Nacional de Pronóstico advierte que los aguaceros podrían ser especialmente fuertes en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Ocoa, Azua, San Juan, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Bahoruco y el Gran Santo Domingo.
Durante la noche, las lluvias tenderán a disminuir de forma gradual, aunque se espera que el cielo permanezca parcialmente nublado en gran parte del país.
Ante el riesgo de crecidas de ríos, cañadas e inundaciones urbanas y rurales, se mantienen en alerta las provincias de Santo Domingo (incluido el Distrito Nacional), San Pedro de Macorís, San Cristóbal y Monte Plata.
Condiciones marítimas y vigilancia de sistemas
El escenario atmosférico está condicionado por varios factores: Paso de la onda tropical, vaguada en superficie al norte del país, viento del sureste, alta presión en el Atlántico, leve presencia de polvo del Sahara y vaguada en altura sobre el oriente de Cuba
Además, se vigila una zona de aguaceros en el Atlántico occidental, vinculada a un sistema frontal que podría evolucionar a baja presión cerca de las costas del sureste de Estados Unidos. Aunque su probabilidad ciclónica es baja (40 %) en las próximas 48 horas, no representa amenaza para la República Dominicana.
Las condiciones marítimas son relativamente normales, pero se recomienda precaución ante la posible reducción de visibilidad por lluvias intensas, así como tormentas eléctricas en zonas costeras del Atlántico y el Caribe. Los bañistas y usuarios de playas deben consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades acuáticas.
Clima por regiones
Los capitalinos y habitantes del Gran Santo Domingo pueden esperar un día con nubosidad intermitente. Los aguaceros, acompañados de truenos y ráfagas de viento, se harán presentes hasta las primeras horas de la noche. Las temperaturas se mantendrán en un rango cálido, con una mínima de 21 a 23 grados Celsius y una máxima sofocante de 33 a 35 grados Celsius. La sensación de calor será una constante, por lo que se recomienda mantenerse hidratado.
El panorama se extiende a otras regiones. En la zona norte, provincias como Santiago y Puerto Plata verán un aumento de la nubosidad durante la tarde, desatando aguaceros con tronadas y ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 34 y 36 grados Celsius de máxima en Santiago y los 33 a 35 grados en Puerto Plata, con mínimas que rondarán los 21 a 24 grados Celsius.
El interior del país, incluyendo Duarte, La Vega y San Cristóbal, también se prepara para una tarde lluviosa. Las proyecciones indican que los cielos se cargarán de nubes, provocando lluvias, tormentas eléctricas y rachas de viento. En Constanza, el clima se presentará un poco más fresco debido a su elevación, con temperaturas máximas de 26 a 28 grados Celsius y mínimas que podrían bajar hasta los 11 a 13 grados Celsius.
En el sureste, San Pedro de Macorís, La Romana y Monseñor Nouel seguirán el mismo patrón. Se esperan aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde, lo que podría interrumpir actividades al aire libre. Las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas que van de los 31 a 35 grados Celsius en la región.
Las costas del país no se salvan de las precipitaciones. En Samaná, se pronostican aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en la tarde. Las temperaturas se ubicarán entre los 32 y 34 grados Celsius. En la región sur, Azua y San Juan también experimentarán condiciones similares.
Pronóstico para el inicio de semana
Mañana lunes, aunque tanto la vaguada como la onda tropical comenzarán a alejarse, persistirá la humedad e inestabilidad en la atmósfera, lo que provocará chubascos matutinos cerca de la costa sur y lluvias vespertinas en varias provincias, entre ellas: Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde, Dajabón e incluso el Gran Santo Domingo.
Ya el martes se prevé una reducción significativa de humedad, con precipitaciones más limitadas. Solo se esperan aguaceros aislados en la tarde, asociados al calentamiento diurno en el noreste, sureste y la cordillera Central.