ONU: la suspensión de la ayuda ha causado la muerte de 350 mil personas y podría matar a 14 millones más.
La decisión de Estados Unidos de suspender su ayuda exterior ha desatado una catástrofe humanitaria global, según un contundente informe de expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Desde que el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14169 el pasado 20 de enero, se estima que alrededor de 350,000 personas han perdido la vida, con la cifra escalofriante de unas 100 muertes cada hora.
Los expertos, Olivier De Schutter y Michael Fakhri, relatores especiales sobre la extrema pobreza y el derecho a la alimentación, respectivamente, calificaron la situación como una “emergencia humanitaria” y no un simple ajuste de política.
“Las personas más pobres del mundo mueren a cada minuto como resultado de las decisiones opacas de algunas de las personas más ricas que han pisado nuestro planeta”, declararon en una carta dirigida al gobierno de EE.UU., haciendo una crítica directa a los multimillonarios que respaldan los recortes.
Un impacto devastador en la cooperación global
Los datos recopilados por los expertos de la ONU revelan un impacto devastador en agencias clave.
El Fondo de Población de la ONU (UNFPA) calcula que unos 32 millones de personas perderán el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.
Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) advierte que 12.8 millones de desplazados podrían quedarse sin asistencia médica vital.
En tanto, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha reportado que 10 millones de personas quedarán sin ayuda de emergencia.
La gravedad del asunto se sustenta en un estudio publicado en la prestigiosa revista médica británica The Lancet. La investigación, liderada por científicos de Brasil, España, Mozambique y EE.UU., proyectó que, entre 2001 y 2021, los programas de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID) evitaron más de 91 millones de muertes.
Sin embargo, las proyecciones son alarmantes: si los recortes se mantienen, se podrían producir más de 14 millones de muertes adicionales para el año 2030, incluyendo a 4.5 millones de niños.
Sin transparencia ni justificación
La Orden Ejecutiva 14169 ordenó una revisión de 90 días de la ayuda exterior para alinearla con las prioridades nacionales. Sin embargo, seis meses después, programas críticos siguen cancelados sin que se hayan publicado los resultados de dicha revisión.
“No hay transparencia, ni rendición de cuentas, ni una justificación clara para una decisión que, en última instancia, costará millones de vidas”, afirmaron De Schutter y Fakhri.
El proceso de revisión, supervisado por el secretario de Estado, Marco Rubio, ha resultado en la cancelación de unos 5,200 contratos que, según Rubio, no servían a los intereses de EE.UU.
No obstante, los expertos de la ONU expresaron su alarma por una directiva reciente que busca desmantelar todos los puestos de la USAID en el extranjero antes de septiembre de 2025. Esto, según ellos, destruye la infraestructura necesaria para brindar ayuda vital.
“Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo pilar del desarrollo global. Sin embargo, ahora mismo está descarrilando décadas de progreso en la erradicación de la pobreza y dejando morir a las personas más pobres del mundo”, sentenciaron los expertos, urgiendo a EE.UU. a restablecer su compromiso con los derechos humanos y la financiación de la ayuda de manera inmediata. Con datos de IPS