sábado, agosto 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Un paso firme hacia partos más humanos en República Dominicana

por Yamilé Tejada Tapia
agosto 1, 2025
en Actualidad, Salud
0
Un paso firme hacia partos más humanos en República Dominicana
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La UASD incorpora los cuidados maternos y neonatales respetuosos en su malla curricular.

SANTO DOMINGO. — La formación de enfermeras en República Dominicana da un giro trascendental: desde este año, los Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos (CMNR) serán parte del currículo oficial de la carrera de enfermería. El anuncio llega tras una serie de talleres organizados por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Fundación Popular, con respaldo del Ministerio de Salud Pública (MISPAS) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Entre el 22 y el 24 de julio de 2025, más de un centenar de docentes y profesionales participaron en una intensa jornada de capacitación en la Sala de Simulación de la UASD, donde se abordaron desde prácticas médicas actualizadas hasta el derecho de las mujeres a vivir un parto digno, acompañado y sin violencia.

“Nos convoca una misión urgente y profundamente humana: promover una atención que no solo sea segura, sino también empática y centrada en las personas”, dijo la maestra Alquidia Durán de Jesús, directora de la Escuela de Enfermería de la UASD. A su juicio, este modelo fortalece la ética y la vocación de cuidado, dos pilares esenciales en la enfermería moderna.

El taller fue replicado del 28 al 30 de julio en Santiago de los Caballeros, con participación de profesionales de centros como el Hospital Estrella Ureña, la Maternidad Renée Klang, el Hospital Juan XXIII y el CPNA Korea/Pekín. Allí se formaron nuevos capacitadores para expandir este enfoque en la región norte del país.

El modelo de CMNR, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se basa en principios de respeto, autonomía y acompañamiento. No se trata solo de mejorar la atención médica, sino de reconocer que el embarazo, el parto y el nacimiento son experiencias humanas profundas que deben vivirse sin violencia, imposiciones ni negligencia.

Durante los talleres se trabajaron técnicas como el manejo no farmacológico del dolor, el contacto piel con piel inmediato, la lactancia materna precoz y la comunicación efectiva con las pacientes, todas dirigidas a humanizar la experiencia del parto.

En paralelo, el 25 de julio se realizó en la UASD un taller de revisión curricular, donde se analizaron los programas de enfermería general y materno infantil para adaptar los contenidos a los estándares internacionales en CMNR.

“Cada dos minutos, una mujer muere en el mundo por causas relacionadas con el embarazo. Nuestra región enfrenta cifras alarmantes. Es tiempo de actuar”, expresó Mario Serrano Marte, representante nacional del UNFPA.

Actualmente, la mortalidad materna en República Dominicana se estima en 124 por cada 100,000 nacidos vivos, un dato que evidencia el reto pendiente. Según el doctor Mario Uffre Cipolletta, decano de Ciencias de la Salud de la UASD, este paso puede marcar una diferencia concreta en la atención.

Desde la Fundación Popular, su representante Dabeiba Agramonte subrayó que este esfuerzo refleja su compromiso con el bienestar social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “El progreso económico debe ir de la mano con el cuidado de las personas”, afirmó.

Este proceso, iniciado en junio de 2024 en hospitales clave como la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, el Hospital de Engombe y el CPNA Bayona, es parte de un plan de transformación profunda en el sistema de salud.

Hoy, con la inclusión oficial de los cuidados respetuosos en la educación superior, la República Dominicana pone en el centro de la formación de sus profesionales de la salud algo tan esencial como el respeto a la vida, desde su inicio.

Etiquetas: Cuidados MaternosFormación salud
Articulo Anterior

Terremoto en mina chilena deja seis muertos y varios heridos

Siguiente Articulo

Autores del Cibao registran sus obras gratis en ExpoVega 2025

Siguiente Articulo
Autores del Cibao registran sus obras gratis en ExpoVega 2025

Autores del Cibao registran sus obras gratis en ExpoVega 2025

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.