viernes, agosto 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Trump sube aranceles con mínimo del 10% a 70 países ¿Y República Dominicana?

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
agosto 1, 2025
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales, Estados Unidos, Globales
0
Déficit comercial de EE. UU. disminuye en octubre un 11,9%

Déficit comercial de EE.UU. cae tras aranceles de Trump.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Nuevas tarifas afectan a 70 países y entrarán en vigor el 7 de agosto; Incertidumbre sobre si RD estaría afectada

NUEVA YORK.-Donald Trump vuelve a mover el tablero comercial. El expresidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que establece nuevos aranceles a decenas de países, con un mínimo generalizado del 10% y aumentos de hasta 41% para naciones con las que el país tiene un desequilibrio comercial negativo.

La medida, que había sido anunciada en abril pero suspendida por 90 días para facilitar negociaciones bilaterales, entrará en vigor el 7 de agosto, según el documento divulgado por la Casa Blanca.

En total, son casi 70 países, incluyendo a la Unión Europea, los que enfrentan estas nuevas tasas. La mayoría recibirá el mínimo del 10%, aunque algunos, como Siria, verán impuestos de hasta el 41%. Cualquier país que no figure en la lista oficial tendrá automáticamente un gravamen del 10%.

“Durante años, nos han explotado comercialmente”, declaró Trump al firmar la orden. “Esto es una corrección necesaria y justa para proteger los empleos estadounidenses y equilibrar la balanza”.

Uno de los movimientos más agresivos fue contra Canadá. A partir del jueves, todos los productos canadienses que no estén amparados por el acuerdo comercial USMCA (Estados Unidos-México-Canadá) tendrán un arancel del 35%. Trump justificó la decisión asegurando que Ottawa “no ha cooperado en la lucha contra el fentanilo y otras drogas ilegales”.

En cuanto a China, su situación sigue siendo objeto de negociación. La tregua comercial entre ambos países se mantiene hasta el 12 de agosto, fecha en la que podría activarse un nuevo paquete de medidas si no se logra un acuerdo. México, por su parte, recibió una prórroga de 90 días para continuar las conversaciones con Washington.

Aunque el texto oficial menciona "casi 70 países", no se ha publicado (al menos en la versión compartida públicamente) un listado detallado con todos los nombres. Sin embargo, República Dominicana no suele estar entre los países que tienen un gran superávit comercial con EE.UU., lo cual reduce la probabilidad de recibir aranceles más altos. Aun así, podría aplicarse el arancel mínimo del 10% si el país está incluido.

A pesar de la dureza de las medidas, algunos países han logrado acuerdos para suavizar los aranceles. Reino Unido y Japón consiguieron reducir las tasas mediante pactos bilaterales. En el caso de la Unión Europea, Bruselas aceptó una tarifa del 15% sobre sus exportaciones, lo que permitió evitar sanciones más severas.

Trump, quien ha hecho de las políticas proteccionistas una bandera, asegura que estas acciones buscan frenar el “abuso comercial” al que, según él, Estados Unidos ha sido sometido por años. Pero los analistas advierten sobre el impacto que estas decisiones podrían tener en los mercados, las cadenas de suministro globales y, en última instancia, en los bolsillos de los consumidores estadounidenses.

¿Y sobre República Dominicana ?

Aunque el texto oficial menciona "casi 70 países", no se ha publicado (al menos en la versión compartida públicamente) un listado detallado con todos los nombres. Sin embargo, República Dominicana no suele estar entre los países que tienen un gran superávit comercial con EE.UU., lo cual reduce la probabilidad de recibir aranceles más altos. Aun así, podría aplicarse el arancel mínimo del 10% si el país está incluido.

La tensión comercial regresa al centro del escenario con estas nuevas tarifas, a pocos meses de que se intensifique el calendario político de cara a las elecciones presidenciales. Todo indica que Trump está dispuesto a jugar la carta del nacionalismo económico hasta las últimas consecuencias.

Etiquetas: Aranceles de Trump
Articulo Anterior

Tribunal frena a Trump deportación de 60,000 migrantes con TPS

Siguiente Articulo

Escándalo en Corea: expresidente evita arresto desnudándose frente a fiscales

Siguiente Articulo
Oposición vence en reñidas elecciones presidenciales de Corea del Sur

Escándalo en Corea: expresidente evita arresto desnudándose frente a fiscales

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.