La banca dominicana celebra el reglamento que moderniza y agiliza las transacciones legales y financieras.
SANTO DOMINGO, RD — La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) está de fiesta. La reciente aprobación del reglamento que permite el uso de la firma digital segura en la función notarial ha sido recibida como un avance histórico que proyecta al país hacia la vanguardia de la modernización jurídica y la transformación digital.
En un comunicado, la ABA celebró la medida, calificándola como un “hito clave para la transformación digital”. Según el gremio, este paso no solo fortalece la seguridad jurídica, sino que también garantiza la autenticidad digital y promueve una mayor eficiencia institucional en todo el país.
La resolución 50-2024 de la Suprema Corte de Justicia es la que da vida a este reglamento. Se trata de una normativa que, en un plazo de 12 meses, permitirá a los notarios utilizar herramientas digitales para la redacción, firma y conservación de documentos, todo con plena validez legal. Esto es un puente directo entre las leyes 140-15 sobre Notariado y 126-02 sobre Comercio Electrónico y Firma Digital.
Para el sector financiero, el impacto es inmediato y contundente. La ABA resalta que la firma digital reducirá drásticamente los tiempos y costos en transacciones que necesitan validación notarial, como hipotecas, contratos corporativos y otros acuerdos de gran importancia.
La adopción de esta tecnología, según la Asociación, trae consigo un abanico de beneficios palpables. Por un lado, se fortalece la seguridad jurídica, ya que la firma digital aumenta los niveles de protección, autenticidad e integridad de los actos notariales, disminuyendo el riesgo de falsificaciones.
Además, abre la puerta a una mayor viabilidad y eficiencia en los negocios. La posibilidad de realizar actos notariales de forma remota y ágil dinamizará la economía y hará al país más competitivo. Esto, a su vez, genera una mayor inclusión, ya que se eliminan barreras geográficas y de tiempo, permitiendo que más personas y empresas accedan a servicios notariales confiables y seguros.
Finalmente, la ABA destaca la trazabilidad y transparencia que este sistema aporta. El uso estandarizado de la firma digital permitirá un control y una verificación del origen y validez de los documentos, lo que a su vez fortalecerá la confianza entre todas las partes involucradas.
La ABA concluyó su comunicado reafirmando su compromiso con el progreso nacional y la adopción de tecnologías que beneficien a todos los sectores productivos. La modernización de la función notarial, a su juicio, no solo eleva la seguridad jurídica, sino que también impulsa la eficiencia y la inclusión en los servicios legales y financieros de la República Dominicana.