La feria dedicó su edición 2025 al ministro Limber Cruz por su impacto en el agro.
La Vega.- Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña y una dedicatoria especial al ministro Limber Cruz, quedó inaugurada la edición número 29 de la Expo Vega Real, un evento que cada año se convierte en termómetro del desarrollo agropecuario nacional. Esta vez, la feria no solo mostró productos, servicios y avances, sino que también se convirtió en una plataforma para reconocer el papel que ha jugado el Ministerio de Agricultura en la transformación del campo dominicano.

El acto de apertura se celebró en el tradicional escenario del Country Club de La Vega, con la participación de autoridades nacionales, productores, empresarios y figuras del ámbito político. Bajo el lema “Donde la tierra habla, el futuro escucha”, la feria apostó por mostrar una visión del agro que va más allá del surco y el tractor: tecnología, investigación, equidad y sostenibilidad se mezclaron en el discurso y en la muestra expositiva.
- El ministro Limber Cruz, centro de la dedicatoria de este año, tomó la palabra para agradecer el reconocimiento, pero de inmediato lo compartió con los verdaderos protagonistas del agro: “Esto no es solo mío. Es de los productores, de los técnicos, de los trabajadores del campo que no se detienen”, dijo. En su intervención, resaltó que la gestión del presidente Luis Abinader ha apostado a un modelo que conecta ciencia y producción, con resultados que —según afirmó— ya se sienten en la mesa de los dominicanos.
La vicepresidenta Raquel Peña también fue homenajeada durante el evento por su trayectoria y respaldo a distintas iniciativas productivas. Su presencia sumó peso institucional a una feria que, año tras año, se consolida como punto de encuentro clave para los sectores vinculados al agro.
No faltaron otros reconocimientos. José Agustín Hernández, Ney Pimentel, Oliverio Espaillat y Hugo Concepción también fueron distinguidos por su contribución al desarrollo agroindustrial de la región. Son nombres que han apostado, desde distintos frentes, por la innovación en el campo sin perder la conexión con las raíces.
La Expo Vega Real no es solo una feria. Es una vitrina y, al mismo tiempo, un laboratorio de ideas. Sirve para medir cómo evoluciona la producción agropecuaria, pero también para poner sobre la mesa los desafíos aún pendientes: desde la modernización de la infraestructura rural hasta el acceso justo a financiamiento y mercados.
Este año, el evento reforzó la idea de que el desarrollo del campo no puede lograrse solo desde el Estado, ni exclusivamente desde el sector privado. Hace falta una articulación real entre ambos, algo que los organizadores —la Cámara de Comercio y Producción de La Vega— dejaron claro en cada uno de los espacios de diálogo y exhibición.
Entre los asistentes destacaron figuras políticas y empresariales como el expresidente Hipólito Mejía, la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez; el ministro de Deportes, Kelvin Cruz; el senador Ramón Rogelio Genao, así como directores de instituciones del sector agropecuario y representantes de Fedocámaras y de los gobiernos municipales.
La Expo Vega Real 2025 dejó claro que el campo dominicano está cambiando. Y aunque los retos siguen ahí —el cambio climático, la seguridad alimentaria, la tecnificación pendiente— también es evidente que hay una nueva energía impulsando ese cambio. Una energía que mezcla tradición y futuro, y que pone al agro en el centro de las conversaciones importantes.