Advierte a solicitantes dominicanos sobre revisión de perfiles digitales.
SANTO DOMINGO – La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana ha anunciado la reanudación de las entrevistas para las visas de estudiantes y de intercambio, un alivio para muchos jóvenes que tenían sus planes académicos en pausa. Sin embargo, este regreso viene con una advertencia clara: el proceso de revisión ahora será más riguroso, especialmente en lo que respecta al historial de redes sociales de los solicitantes.
La sede diplomática comunicó a través de sus canales digitales que, como parte de los nuevos protocolos de seguridad del gobierno estadounidense, se realizará una evaluación exhaustiva de los perfiles digitales de todos los aspirantes. Esto no es exclusivo de los dominicanos; es una medida que aplica a todos los estudiantes y visitantes de intercambio, sin importar su nacionalidad.
Un cónsul de la embajada, en un video publicado en las redes, instó a los interesados a presentar su solicitud cuanto antes, anticipando que el proceso podría tardar más de lo habitual debido a esta revisión. "Alentamos a todos los solicitantes de visa de estudiante a presentar su solicitud lo antes posible y a anticipar un tiempo adicional de procesamiento para esta categoría", dijo el funcionario.
Esta medida se enmarca en la decisión del presidente Donald Trump, quien en mayo ordenó la suspensión temporal de las entrevistas para visas de estudiantes extranjeros mientras se implementaban estos nuevos y más estrictos protocolos de seguridad digital. El objetivo es reforzar los filtros y garantizar que todos los solicitantes cumplan con los criterios de seguridad nacional.
Para cumplir con este requisito, los solicitantes de visas de no inmigrante deben ser completamente transparentes en el formulario DS-160. La embajada fue enfática al recordar que es obligatorio incluir todos los nombres de usuario que se hayan utilizado en las redes sociales durante los últimos cinco años. Omitir esta información no es una opción y puede tener consecuencias severas.
La sede diplomática advirtió que la falta de honestidad en este punto puede llevar no solo a la negación de la visa, sino también a la inelegibilidad para futuras solicitudes. El formulario DS-160 exige a los solicitantes certificar que toda la información que proporcionan es verídica.
Con esta nueva fase en el proceso de visas, la embajada de EE. UU. en la República Dominicana subraya su compromiso con la seguridad, al tiempo que busca gestionar el flujo de estudiantes. La clave para los solicitantes es la transparencia: mantener los perfiles digitales accesibles y proporcionar la información completa que se exige en los formularios.