Tribunal aplaza tres audiencias clave y rechaza detener proceso electoral solicitado por partidos.
SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Electoral (TSE) dejó claro que no dará paso al freno de los procesos en curso. Rechazó de manera categórica la solicitud de sobreseimiento planteada por los partidos Justicia Social (PJS), Unidad Nacional (PUN) y Opción Democrática (OD) en el recurso contencioso de extrema urgencia que mantienen contra dos resoluciones de la Junta Central Electoral (JCE).
Las resoluciones en cuestión —la 15-2025 y la 16-2025, emitidas el pasado 3 de julio— están siendo impugnadas por estos partidos que consideran vulnerados derechos esenciales del proceso electoral.
El TSE fue claro en su argumento: no está obligado a suspender casos que ya han sido apoderados, incluso si hay procesos abiertos ante el Tribunal Constitucional. Según indicó, no hay indicios de que ambas instancias estén en riesgo de emitir fallos contradictorios.
Además de esa decisión de fondo, el tribunal aplazó la audiencia para permitir que se cite a todas las organizaciones políticas implicadas en las resoluciones que motivaron el recurso. La lista es extensa: incluye al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), así como a Fuerza del Pueblo, PLD, PRD, y decenas de otros partidos y movimientos políticos registrados ante la JCE, desde los tradicionales hasta agrupaciones emergentes como Movimiento Político Águila o Nosotros Pa’ Cuando.
El tribunal dispuso que las notificaciones correspondientes corran por cuenta de los demandantes, y fijó la próxima audiencia para el 18 de agosto.
Más audiencias aplazadas
El TSE también movió para el mismo 18 de agosto otra audiencia importante: la solicitud de medidas cautelares de extrema urgencia presentada por los mismos tres partidos (PJS, PUN y OD) contra la JCE.
La parte demandante solicitó el aplazamiento para poder citar formalmente a todas las organizaciones políticas registradas, argumentando que la complejidad del proceso requiere un manejo más riguroso en la convocatoria.
Igualmente, fue reprogramada la vista del expediente número TSE-05-0005-2025, esta vez para el 11 de agosto. En ese caso se trata de una acción de amparo por supuestas violaciones a derechos fundamentales de participación política, democracia interna, y uso transparente de fondos públicos.
En este último proceso, el Partido Justicia Social es el demandado. Está representado por su presidente, Julio César Valentín Jiminián, y la acción fue interpuesta por Rubén Darío Rodríguez Beato, quien acusa al partido de desconocer estatutos internos y prácticas democráticas básicas.
Con estos movimientos, el TSE busca que todos los actores estén debidamente citados y en capacidad de responder antes de tomar decisiones que podrían impactar el rumbo del actual proceso electoral.