La entidad presenta soluciones para empresas con APIs, crédito ágil y enfoque en sostenibilidad.
SANTO DOMINGO. Con una propuesta fresca, práctica y cargada de innovación, Banco Santa Cruz está dando un giro a la forma en que se relaciona con las empresas. Su nueva plataforma de soluciones para la Banca Empresa busca hacer más que prestar servicios: apunta a automatizar operaciones, optimizar la liquidez y acompañar al empresario dominicano en decisiones clave.
La entidad bancaria presentó una oferta pensada para las exigencias reales del sector productivo, apostando a herramientas tecnológicas y asesoría especializada que les permita a las empresas operar con mayor agilidad y control.
“No se trata de seguir el mercado, sino de anticiparlo”, dijo Fausto Pimentel, presidente ejecutivo del banco, al introducir la propuesta. Y esa intención se traduce en herramientas concretas. Una de las principales novedades es la integración tecnológica vía APIs, que permite a las empresas automatizar procesos como la conciliación bancaria y la dispersión de pagos. Esto reduce fricciones operativas y conecta los sistemas internos de las empresas con el banco en tiempo real.
Otro de los pilares de esta evolución es la Flexilínea Empresarial, una línea de crédito digital con condiciones preaprobadas, pensada para responder rápidamente a necesidades de flujo de caja. Se suma además una cuenta corriente remunerada sin comisiones y la cuenta Balance Cero, ideal para manejar múltiples cuentas desde un solo centro operativo.
El banco también ha fortalecido su oferta de leasing y su propuesta de inversión, junto a una Mesa de Divisas más robusta, que ofrece tasas preferenciales y acompañamiento experto para operaciones internacionales, todo disponible desde sus plataformas digitales.
Eduardo Marrero, vicepresidente senior de Banca Empresa, subrayó que esta propuesta nace del conocimiento profundo de sus clientes. “La relación con el empresario es de confianza y visión compartida. Esto no es solo tecnología, es entender cómo se mueven sus negocios y acompañarlos en ese proceso”, expresó.
Pero la apuesta de Banco Santa Cruz va más allá de lo financiero. La nueva visión incluye un componente no bancario que busca agregar valor con contenido y formación. Programas de sostenibilidad, charlas sobre economía circular, liderazgo empresarial y alianzas con firmas como Deloitte, Rubinstein & Asociados y escuelas de negocios como ADEN e IDADE, forman parte de este ecosistema.
La entidad quiere posicionarse como un verdadero socio estratégico de las empresas: uno que no solo financia, sino que también guía y prepara.
La información completa sobre esta nueva plataforma está disponible en el sitio web oficial www.bsc.com.do y en las redes sociales del banco, donde seguirán compartiendo contenido útil y novedades para el sector empresarial dominicano.