jueves, julio 31, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Puerto Plata abraza el futuro: Punta Bergantín genera consenso

por DiarioDigitalRD
julio 30, 2025
en Actualidad, Turismo
0
Puerto Plata abraza el futuro: Punta Bergantín genera consenso
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una ola de apoyo recibe el ambicioso proyecto turístico que promete renovar la Costa Norte.

Puerto Plata se asoma a un nuevo amanecer turístico, y el catalizador es Punta Bergantín. Lo que se esperaba fuera una mera formalidad legal –la vista pública para presentar los primeros cuatro hoteles del complejo y su estudio de impacto ambiental–, se transformó en una clara demostración de respaldo unánime. 

Héctor Almonte y Andrés Marranzini.

Desde autoridades hasta líderes comunitarios y experimentados profesionales del turismo, todos los presentes en Villa Montellano expresaron unívocamente su entusiasmo por esta iniciativa que muchos ven como el relanzamiento largamente esperado de la industria turística en la Costa Norte.

Nombres influyentes como Julio Almonte, Oscar Lora, Edward Capellán, Felipe Santiago, César José de los Santos y Luis Sánchez, reconocidos en el ámbito turístico y periodístico de Puerto Plata, no dudaron en calificar a Punta Bergantín como el gran impulso para la región. 

El optimismo no solo viene de los expertos; Héctor Rafael Almonte Santana, alcalde de Villa Montellano, reflejó el sentir de su comunidad al destacar el impacto positivo y la nueva dinámica de desarrollo que el proyecto traerá a la zona.

Los primeros cuatro hoteles presentados –Jardines del Ámbar, Vista del Atlántico, Valle Esmeralda y Costa Dorada–, operarán bajo el paraguas de marcas internacionales de prestigio como Westin, W, Meliá y Hilton. Sumarán 500 habitaciones y, según se subrayó, comparten una visión integral de sostenibilidad, un aspecto clave que resonó positivamente entre los asistentes.

Diálogo y transparencia: La clave del consenso

Andrés Marranzini, director del proyecto, enfatizó que este encuentro con las autoridades, empresarios, comunitarios y la prensa fue mucho más que un requisito legal. Para el Fideicomiso Punta Bergantín, liderado por el Banco de Reservas, la vista pública es una extensión natural de su estrategia de diálogo continuo con la comunidad.

“Esto es un instrumento de consulta que promueve la participación amplia de los interesados en el proyecto Punta Bergantín”, explicó Marranzini, “y es para quienes lo dirigen una oportunidad para escuchar las observaciones de la comunidad, que siempre se tomarán en cuenta”.

El objetivo central de la reunión fue, precisó, presentar las características del proyecto, escuchar inquietudes, informar sobre los potenciales impactos ambientales y fortalecer la comunicación, un pilar desde el primer día de la iniciativa.

Marranzini expresó su optimismo: espera que los procesos de aprobación concluyan este año, permitiendo que la construcción de los hoteles comience a principios de 2026, con el objetivo de que estén listos para la temporada alta de 2027-2028.

Un diseño integrado con el entorno natural

La ingeniera Mariel Rodríguez, al describir el diseño de Punta Bergantín, lo presentó como un desarrollo turístico de hoteles cinco estrellas concebido bajo un modelo ecoamigable. La visión es clara: combinar lujo con sostenibilidad y experiencias auténticas, aprovechando al máximo el encanto natural del entorno.

Las habitaciones se distribuirán en edificios de hasta siete niveles, con alturas que se elevan a medida que se alejan de la costa. Esta disposición inteligente busca preservar las vistas al mar y asegurar una integración armónica con el paisaje. Las áreas sociales y recreativas incluirán piscinas, restaurantes, snack bars, spas, gimnasios, salones de eventos y clubes de playa, todos con estándares internacionales que respetan el entorno.

Los espacios exteriores, vitales en la experiencia, se diseñarán para interactuar de forma respetuosa con el paisaje circundante, incorporando elementos naturales que fortalezcan la experiencia ambiental y contribuyan a su preservación.

Sostenibilidad en cada detalle

El compromiso con el medio ambiente se extiende a la elección de los materiales. Se priorizará el uso de materiales locales, renovables y de bajo impacto ambiental, así como materiales certificados ecológicamente. Esto incluye madera de origen sostenible, pinturas con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV) y sistemas de aislamiento térmico eficiente.

Además, se fomentará la utilización de materiales reciclados, reciclables o biodegradables en todas las etapas del proceso constructivo. En las áreas exteriores y senderos, se emplearán pavimentos permeables, que permitirán la infiltración natural del agua de lluvia, reduciendo la escorrentía superficial y respetando el ciclo hídrico de la región. Un sistema centralizado de tratamiento de aguas residuales, gestionado por el Fideicomiso Punta Bergantín, asegurará una gestión eficiente y aprobada por las autoridades ambientales, evitando la necesidad de plantas individuales para cada hotel.

Con esta visión integral, Punta Bergantín no solo promete un impulso económico para Puerto Plata, sino también un modelo de desarrollo turístico que prioriza la armonía con la naturaleza y el bienestar de la comunidad.

Etiquetas: Puerto Plata
Articulo Anterior

MICM resalta crecimiento económico en sectores clave en 2025

Siguiente Articulo

MIREX reafirma lucha frontal contra la trata de personas

Siguiente Articulo
MIREX reafirma lucha frontal contra la trata de personas

MIREX reafirma lucha frontal contra la trata de personas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.