Más de 480 planteles en intervención para garantizar aulas listas el 25 de agosto.
SANTO DOMINGO, República Dominicana – El Gobierno dominicano está pisando el acelerador para asegurar que las escuelas del país estén en condiciones óptimas antes del inicio del año escolar 2025-2026, pautado para el 25 de agosto. A través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), se ha desplegado un esfuerzo masivo de mantenimiento correctivo y remozamiento en cientos de centros educativos a nivel nacional.
Roberto Herrera, director de la DIE, confirmó que brigadas y equipos de trabajo están activamente operando en los 122 distritos educativos. La meta es intervenir 488 escuelas como parte del ambicioso Plan "Mantenimiento 24/7″, una iniciativa impulsada directamente por el presidente Luis Abinader y coordinada por el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, con la clara prioridad de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un plan integral para aulas dignas
Explicó que los trabajos que se están llevando a cabo son integrales y abarcan desde la revisión y reparación de sistemas eléctricos y filtraciones, hasta el acondicionamiento de canchas deportivas, áreas de comedor, sistemas sanitarios y plomería, sin olvidar la crucial labor de pintura que renueva la imagen de los planteles.
Esta intervención masiva no se limita a una sola región; se extiende por gran parte del territorio nacional, incluyendo el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, La Altagracia, Samaná, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Bahoruco, San Cristóbal, Montecristi, Dajabón y Barahona, entre otras provincias.
Indico Herrera que el impacto de estas mejoras será directo y positivo para los más de dos millones de estudiantes y miles de docentes que regresarán a las aulas el próximo mes.
La supervisión de este plan nacional de mantenimiento escolar es rigurosa y está a cargo de un equipo de ingenieros, incluyendo a Miguel Martínez, Carlos Zapata, Henry Vargas, José Cedeño y William Recio. Ellos cuentan con el respaldo y acompañamiento de los directores regionales y distritales del Ministerio de Educación.
Además, la iniciativa promueve una participación activa de la comunidad educativa, sumando a los directores de los centros, representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y miembros de la Sociedad de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (Apmae). Esta colaboración busca asegurar que las necesidades de cada plantel sean atendidas de manera efectiva.
Nuevas aulas y próximas inauguraciones
Paralelamente a las labores de mantenimiento correctivo, la DIE mantiene un ritmo acelerado en la culminación de escuelas y estancias infantiles que se encuentran en proceso de construcción. El objetivo es ambicioso: entregar más de mil nuevas aulas al inicio de este año escolar, un paso fundamental para aliviar la sobrepoblación y mejorar las condiciones de aprendizaje. Para lograrlo, se han implementado jornadas laborales extendidas, con contratistas y obreros trabajando día y noche, incluso durante los fines de semana.
La entidad adelantó que, como parte de este esfuerzo, varios centros educativos serán inaugurados esta misma semana por el presidente Luis Abinader. Estas ceremonias se llevarán a cabo en la provincia La Altagracia y en otros puntos del país, marcando la incorporación de decenas de nuevas aulas que estarán listas para recibir a los estudiantes en el inminente año escolar.