Obras clave del programa de restauración del Mitur y el BID transforman el corazón de Santo Domingo.
SANTO DOMINGO. – El Ministro de Turismo, David Collado, ha inaugurado este miércoles dos obras emblemáticas que marcan un hito en la revitalización de la Ciudad Colonial: el remozado Parque Juan Pablo Duarte y la restaurada calle Las Mercedes. Estas acciones forman parte de un ambicioso programa de rehabilitación que busca transformar esta histórica y turística zona de la capital dominicana.
Las intervenciones son parte integral del Programa de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, una iniciativa conjunta del Ministerio de Turismo (Mitur) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que cuenta con una inversión de 90 millones de dólares. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de las autoridades con la preservación del patrimonio y el impulso del turismo sostenible.
El ministro Collado destacó la importancia de estas dos obras, haciendo hincapié en el valor histórico del rescate del emblemático Parque Duarte. Este espacio, un pulmón verde en el corazón de la Ciudad Colonial, no solo recupera su esplendor, sino que también se proyecta como un renovado atractivo turístico para visitantes nacionales y extranjeros.
Asimismo, el funcionario afirmó que la apertura de la simbólica calle Las Mercedes es un componente clave del proyecto de Calles Priorizadas. Este proyecto busca convertir las vías de la Ciudad Colonial en espacios públicos más habitables, caminables, inclusivos y accesibles para sus residentes, comerciantes y visitantes, fomentando así una experiencia urbana más enriquecedora y segura.
"Estas dos obras tienen un valor extraordinario en todo este esfuerzo de transformación total de nuestra hermosa e histórica Ciudad Colonial", expresó el ministro Collado, resaltando la magnitud del impacto de estas renovaciones.
Detalles del reacondicionamiento
El Parque Duarte ha sido objeto de una profunda intervención que incluyó la modernización de su iluminación, un cuidadoso paisajismo con la siembra de nuevos árboles, y la instalación de señalética clara.
El pavimento ha sido renovado con adoquines permeables, y el diseño general del parque ahora cuenta con accesibilidad universal, garantizando que personas con movilidad reducida puedan disfrutar plenamente de sus instalaciones.
Por su parte, la calle Las Mercedes, con una longitud de 715 metros, ha sido sometida a una rehabilitación integral. Los trabajos incluyeron la instalación de un nuevo pavimento en la calzada y las aceras, utilizando tabletas de hormigón.
Un aspecto fundamental de esta renovación es la conversión del espacio en una plataforma única entre aceras y calles, lo que facilita un desplazamiento peatonal seguro y continuo.
Además, se rehabilitó completamente la red hidrosanitaria, sustituyendo la red de agua potable y las acometidas tanto para las residencias como para los comercios. Se realizó una separación del drenaje sanitario del drenaje pluvial, una medida crucial para la gestión eficiente de las aguas.
Para mejorar la seguridad y la orientación, se incluyeron señalizaciones podotáctiles que guiarán a las personas con visión reducida.
El proyecto también contempla la modernización de las redes eléctricas y de telecomunicaciones, que ahora son soterradas, mejorando la estética y la seguridad del entorno.
Este proyecto de Calles Priorizadas abarca la rehabilitación de 4.7 kilómetros de vías, incluyendo la renovación de pavimentos, aceras, redes hidrosanitarias, eléctricas y de telecomunicaciones.
Además, se implementará un plan piloto de electromovilidad y manejo de residuos, apuntando a un desarrollo urbano más sostenible.
Las calles beneficiadas por este ambicioso programa son: Las Damas, El Conde, Hostos, Luperón, Salomé Ureña, Duarte, 19 de Marzo, José Reyes, Las Mercedes, Arzobispo Nouel y Padre Billini.