La nueva ley promete inversión, empleo y protección ambiental
Dajabón tiene un nuevo rumbo, y esta vez no es una promesa al aire. La Cámara de Diputados aprobó de forma definitiva la ley que declara a esta provincia fronteriza como provincia ecoturística, una iniciativa impulsada por la diputada Daritza Zapata, quien no dudó en calificar el hecho como histórico para la región.
Zapata, autora del proyecto, celebró la aprobación con un mensaje directo: esto no es un simple título honorífico. “Se trata de una oportunidad real para transformar a Dajabón en un modelo de desarrollo económico, social y ambiental en la frontera”, aseguró.
La ley establece una asignación anual de RD$30 millones para financiar obras de infraestructura y servicios que impulsen el ecoturismo local.
Además, la nueva categoría le da a Dajabón prioridad dentro de los planes nacionales de turismo, medio ambiente, cultura e infraestructura, lo que se traduce en más recursos, más atención y más posibilidades de inversión.
Pero los beneficios no se quedan ahí. El texto legal también refuerza la conservación de áreas naturales protegidas, promueve la protección de montañas, ríos, balnearios y especies endémicas, y posiciona a la provincia como un destino turístico e inversión de alto valor ecológico.
“Desde Dajabón nace lo nuestro”, dijo emocionada la legisladora. “Hoy abrimos una puerta hacia un futuro más sostenible, con nuevas oportunidades de empleo digno para nuestros jóvenes, madres solteras, padres responsables y, en general, para toda una población que lucha día a día por salir adelante.”
El impacto de la ley también apunta a fortalecer la seguridad territorial y la dinámica económica en la zona fronteriza, un territorio históricamente olvidado por las grandes políticas de desarrollo. Zapata subrayó que este paso no solo es político, sino profundamente humano: “Estamos garantizando una mejor calidad de vida para nuestra gente”.
En su intervención, la diputada agradeció al Clúster Turístico de Dajabón por su visión y compromiso con la causa, así como al pueblo de la provincia por su respaldo constante. “Sin el amor y la entrega de nuestra gente, esto no hubiera sido posible”, dijo.
Tampoco dejó fuera al Senado y a la Comisión de Turismo, quienes respaldaron de manera firme el proyecto. “Este es solo el comienzo”, expresó, adelantando que el próximo paso será convertir a Dajabón en el primer gran modelo de ecoturismo de la frontera dominicana.