lunes, julio 28, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El planeta se seca: alerta global por alarmante pérdida de agua dulce

por DiarioDigitalRD
julio 28, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente, Novedades
0
El planeta se seca: alerta global por alarmante pérdida de agua dulce

Los continentes de la Tierra han experimentado una pérdida de agua dulce sin precedentes desde 2002, impulsada por el cambio climático, el uso insostenible de las aguas subterráneas y las sequías extremas. REMITIDA / HANDOUT por SOPHIA FRANZ

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Estudios satelitales revelan crisis hídrica sin precedentes desde 2002

El planeta está perdiendo agua dulce a una velocidad que no tiene precedentes modernos. Y no se trata solo de sequías más frecuentes o ríos menguantes: la desecación masiva de continentes enteros es un fenómeno que ya está en marcha, y según un nuevo estudio liderado por la Universidad Estatal de Arizona (ASU), el mundo se encamina hacia una crisis hídrica global con consecuencias potencialmente catastróficas.

Basado en más de 20 años de observaciones satelitales —a través de las misiones GRACE y GRACE-FO, desarrolladas por EE. UU. y Alemania—, el estudio publicado en Science Advances y recoge Europa Press.ofrece un diagnóstico claro: la Tierra se está secando. Desde 2002, las regiones secas se expanden a un ritmo que duplica el tamaño del estado de California cada año.

Un mundo más seco en el norte

La investigación identificó cuatro grandes focos de “megasequedad” en el hemisferio norte: el suroeste de Estados Unidos y América Central, el norte de Canadá y Alaska, el norte de Rusia y la región de Oriente Medio y el norte de África. Estas zonas no solo enfrentan la pérdida de agua superficial, sino también un deterioro profundo del almacenamiento subterráneo.

El 68 % de toda el agua dulce perdida proviene del subsuelo, una cifra que supera incluso el aporte al aumento del nivel del mar generado por el deshielo de Groenlandia y la Antártida juntos. La humanidad, dicen los autores del estudio, está vaciando sus “cuentas bancarias hídricas” sin preocuparse por reponerlas.

“Los glaciares y los acuíferos profundos son como fondos de emergencia. Pero los estamos usando como si no hubiera mañana”, advirtió Hrishikesh Chandanpurkar, investigador de ASU y autor principal del estudio.

2014: el punto de quiebre

Los datos muestran un cambio brusco a partir de 2014, un período marcado por eventos extremos de El Niño. Desde entonces, las sequías se intensificaron, el uso de aguas subterráneas se disparó y la desecación del continente superó el ritmo de deshielo glaciar. 

Además, se identificó una oscilación sorprendente: las regiones secas, antes concentradas en el hemisferio sur, pasaron a dominar el norte, mientras las húmedas hicieron el movimiento inverso.

En Europa, Canadá y Rusia, los efectos combinados del derretimiento del permafrost, la escasez de nieve y el agotamiento de acuíferos han empujado al límite la estabilidad hídrica. 

Solo los trópicos han mantenido un aumento constante en la humedad, algo que no anticipan los modelos climáticos actuales.

“Este podría ser el mensaje más inquietante que hemos visto hasta ahora sobre cómo el cambio climático está arrasando nuestros recursos hídricos”, declaró Jay Famiglietti, líder del equipo y profesor de Sostenibilidad Global en ASU.

Una bomba de tiempo

El estudio pone el foco en una paradoja dramática: mientras la población mundial sigue creciendo —se espera que aumente durante al menos medio siglo más—, la disponibilidad de agua dulce está cayendo en picada. Hoy, el 75 % de la humanidad vive en países que han perdido agua durante los últimos 22 años.

Y la tendencia no muestra signos de revertirse.

La advertencia está sobre la mesa: si no cambiamos radicalmente cómo usamos y gestionamos el agua, nos dirigimos hacia un colapso hídrico global. El planeta no espera, y la factura de nuestra negligencia ya ha comenzado a llegar.

Etiquetas: Agua dulce
Articulo Anterior

Un encuentro esperanzador con Danilo

Siguiente Articulo

Gaza bajo el hambre: suben a 147 los muertos por desnutrición

Siguiente Articulo
Mueren 21 palestinos en ataque israelí contra campamentos de desplazados en Rafah

Gaza bajo el hambre: suben a 147 los muertos por desnutrición

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.