lunes, julio 28, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Costa Rica y Panamá atraen mas millonarios en Latinoamérica

por DiarioDigitalRD
julio 28, 2025
en América Latina, Globales, Internacionales
0
Costa Rica y Panamá atraen mas millonarios en Latinoamérica

Playa Hermosa, en la costa de Puntarenas, referente para surfistas REMITIDA / HANDOUT por INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Mientras Brasil y México pierden fortunas, el istmo atrae riqueza privada

En medio de un éxodo silencioso de grandes fortunas que golpea a gran parte de América Latina, Costa Rica y Panamá se perfilan como oasis financieros, atrayendo millonarios que buscan estabilidad, seguridad jurídica y calidad de vida. Mientras países como Brasil, México y Colombia ven escapar su riqueza privada, el istmo centroamericano va en dirección contraria.

Según el informe Henley Private Wealth Migration Report 2025, elaborado por la consultora Henley & Partners junto a la firma New World Wealth, Costa Rica sumará 350 millonarios más a su población antes de cerrar el año, lo que representa una inyección de 2.800 millones de dólares en capital privado.

Panamá no se queda atrás. El estudio proyecta que el país canalero atraerá a 300 nuevos millonarios, cuya riqueza combinada se estima en 2.400 millones de dólares. Ambas naciones muestran un crecimiento sostenido: Costa Rica ha incrementado su número de millonarios en un 72% entre 2014 y 2024, y Panamá en un 69% durante el mismo periodo.

Esta tendencia contrasta de forma drástica con lo que ocurre en otras economías fuertes del continente. Brasil encabeza la lista de fugas de capital humano millonario, con la salida estimada de 1.200 millonarios, que arrastran consigo más de 8.400 millones de dólares. En el caso de Colombia, se calcula una pérdida neta de 150 grandes patrimonios, mientras que México también cerrará el año con 150 millonarios menos, a pesar de haber registrado un alza del 16% en la última década.

El informe señala que la mayoría de estos millonarios no se dispersan sin rumbo. Muchos están migrando hacia destinos con entornos fiscales favorables y sistemas legales estables, como Estados Unidos (especialmente Florida), Portugal, las Islas Caimán, Costa Rica y Panamá.

Las razones detrás de estas decisiones son múltiples: inseguridad jurídica, inestabilidad política, alta carga tributaria, y el aumento de la violencia en algunos países. Frente a eso, Costa Rica y Panamá han construido narrativas de tranquilidad y eficiencia, con marcos regulatorios que no espantan la inversión extranjera y sistemas migratorios que facilitan la llegada de capital humano.

Si la tendencia continúa, ambos países centroamericanos podrían consolidarse como nuevos hubs de riqueza regional, no sólo por la llegada de dinero, sino también por el impacto indirecto en bienes raíces, tecnología, turismo de alto nivel y servicios financieros.

Etiquetas: Costa RicaPanamá
Articulo Anterior

“Turismo en Cada Rincón” llega a Dajabón con cultura y naturaleza

Siguiente Articulo

Asaltante cae tras atraco a pareja varada por falta de gasolina

Siguiente Articulo
Asaltante cae tras atraco a pareja varada por falta de gasolina

Asaltante cae tras atraco a pareja varada por falta de gasolina

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.