Migración y militares actúan en varias zonas de Nagua y capturan a hombres, mujeres y menores:
NAGUA, María Trinidad Sánchez. — La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 125 ciudadanos haitianos en un operativo desplegado este martes en distintos sectores de Nagua. La mayoría fueron encontrados sin documentación legal para permanecer en territorio dominicano.
La operación estuvo a cargo de brigadas especializadas de Migración con el respaldo de militares y otros cuerpos de seguridad del Estado. En total, fueron detenidos 55 hombres, 32 mujeres y 38 menores que iban acompañados de sus padres o tutores.
Según informaron las autoridades, el objetivo es reforzar el control migratorio y evitar que personas en condición irregular permanezcan en el país sin el debido proceso. La DGM reiteró que estas acciones no solo se enmarcan en la aplicación de la ley, sino también en la prevención de riesgos sociales y económicos.
La institución señaló que la inmigración irregular, además de ser una violación a las normativas nacionales, crea distorsiones en el mercado laboral, en el sistema de salud y puede facilitar prácticas como el tráfico de personas y la explotación laboral. También advierten que la presencia masiva de extranjeros sin registro complica la gestión de recursos públicos y genera tensiones comunitarias.
El operativo en Nagua forma parte de un despliegue más amplio que se viene realizando en varias zonas del país donde se ha identificado una creciente presencia de inmigrantes ilegales, en su mayoría procedentes de Haití.
Un militar detenido por tráfico de indocumentados
Mientras tanto, en San Juan de la Maguana, un sargento del Ejército fue arrestado tras ser sorprendido transportando tres ciudadanos haitianos sin papeles. El militar, identificado como Hammer Yoel Lazala D’Oleo, fue detenido por sus propios compañeros del 12.º Batallón de Montañeros en el puesto de chequeo de Guanito.
Los haitianos eran transportados en una jeepeta marca Changan, color negro, y estaban ocultos en el asiento trasero y en el baúl, cubiertos con fundas plásticas negras, según informaron fuentes militares.
Tras la detención, Lazala D’Oleo, el vehículo y los ciudadanos extranjeros fueron llevados a la Fortaleza General José María Cabral del Ejército para los procedimientos legales correspondientes. Las autoridades aún no han informado si el caso será judicializado por tráfico de personas, pero confirmaron que se están haciendo las investigaciones de rigor.
Este caso vuelve a encender las alarmas sobre la participación de miembros de cuerpos armados en actividades ilegales vinculadas a la migración. Aunque las autoridades insisten en que se trata de casos aislados, en los últimos años han salido a la luz varios incidentes similares.
En ambos casos, las instituciones involucradas aseguran que se mantendrán firmes y que continuarán con los operativos para frenar la migración ilegal y cualquier red de tráfico humano, venga de donde venga.