sábado, julio 26, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Más de mil voces alzan la alerta por el nuevo Código Penal

por Yamilé Tejada Tapia
julio 26, 2025
en Actualidad, Noticias
0
Organizaciones sociales rechazan código que promueve impunidad y retrocesos

Decenas de organizaciones sociales dominicanas, agrupadas en la Iniciativa Ciudadana por Un Mejor Código, han lanzado una fuerte advertencia pública sobre los riesgos que representa el nuevo proyecto de Código Penal aprobado en primera lectura por el Senado.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En carta abierta exigen al presidente Abinader no firmar el Código Penal por violar derechos humanos.

SANTO DOMINGO. Más de mil firmas y un mismo reclamo: no aprobar un Código Penal que retrocede décadas en derechos humanos. Así lo expresa una carta abierta dirigida al presidente Luis Abinader, firmada por activistas, juristas, académicos, periodistas, profesionales de distintas áreas y ciudadanos preocupados por el rumbo legal del país.

En el documento, enviado a medios y difundido ampliamente en redes, se precisa que la versión del nuevo Código Penal aprobada por el Congreso Nacional representa un retroceso ético, legal y social que, de convertirse en ley, dejaría sin protección a miles de personas, en especial a mujeres y niñas.

“La ciudadanía no está dormida ni es indiferente”, reza uno de los párrafos del documento enviado a DiariodigitalRD. “No pedimos privilegios: exigimos garantías básicas de vida, justicia y dignidad”.

La carta va más allá de una crítica general. Enumera argumentos sólidos, cuatro puntos críticos que ponen en riesgo los derechos fundamentales:

  • Feminicidio mal definido: el proyecto reduce su tipificación a solo tres escenarios, dejando fuera la mayoría de los asesinatos de mujeres cometidos por sus parejas o exparejas en condiciones de poder y control.
  • Violencia intrafamiliar minimizada: se introducen trabas para probar casos de agresión única pero grave, lo cual invisibiliza muchos hechos violentos que afectan la integridad física y emocional de las víctimas.
  • Delitos sexuales prescriben: incluso en casos de incesto o violación infantil, se plantea un límite temporal para denunciar, lo que favorece el silencio forzado de las víctimas y garantiza impunidad.
  • Aborto criminalizado en todas las circunstancias: la propuesta excluye incluso las tres causales mínimas (riesgo para la vida de la madre, inviabilidad del feto y embarazo por violación o incesto). Esto condena a las mujeres a morir, sufrir o ir a la cárcel por decidir sobre su cuerpo.

La carta lanza un mensaje fuerte: legislar sin escuchar es gobernar de espaldas a la realidad. Y recalca una verdad incómoda: el aborto inseguro es la tercera causa de muerte materna en la República Dominicana. No incluir excepciones mínimas perpetúa un sistema que revictimiza a mujeres y niñas, mientras los agresores quedan intactos.

“Negar estas protecciones no es neutralidad: es legislar desde el privilegio”, advierte el texto, con una claridad que no deja lugar a interpretaciones.

Las más de mil personas que respaldan la carta no rechazan una reforma al Código Penal, pero sí se oponen a una ley que sacrifica los derechos humanos en nombre de una moral selectiva.

El llamado es directo: que el presidente Abinader ejerza su poder de veto y devuelva el proyecto al Congreso con observaciones firmes que corrijan los errores. Concluye la carta, “el país no necesita leyes para castigar más: necesita leyes que protejan mejor”.

Etiquetas: Código PenalDenuncia ciudadana
Articulo Anterior

Caso Coral: peritos revelan presunta fortuna oculta de Adán Cáceres

Siguiente Articulo

Operativo en Nagua detiene a 125 haitianos sin documentos

Siguiente Articulo
Operativo en Nagua detiene a 125 haitianos sin documentos

Operativo en Nagua detiene a 125 haitianos sin documentos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.