sábado, julio 26, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La pandemia aceleró el envejecimiento del cerebro humano

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
julio 26, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades, Salud
0
Abierta la barrera sanguínea del cerebro
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un estudio británico revela daños neurológicos incluso sin contagio por Covid-19.

El cerebro humano no salió ileso de la pandemia, aunque el cuerpo nunca enfermara. Una investigación realizada en el Reino Unido reveló que el impacto del confinamiento, el aislamiento social y la incertidumbre de la crisis sanitaria aceleró el envejecimiento del cerebro en más de cinco meses, incluso entre personas que nunca se contagiaron de Covid-19.

El estudio, publicado esta semana en la revista Nature Communications, fue liderado por la Universidad de Nottingham, que analizó a cerca de mil voluntarios con resonancias cerebrales tomadas antes y después del período pandémico. 

Los hallazgos son inquietantes: el cerebro envejeció 5,5 meses más rápido en promedio, un fenómeno detectado a través de cambios estructurales visibles en las imágenes.

Aunque el deterioro cognitivo se manifestó principalmente en quienes sí contrajeron el virus, la aceleración del envejecimiento cerebral fue generalizada, afectando también a personas sanas.

El análisis fue especialmente revelador entre adultos mayores, hombres y personas que viven en contextos socioeconómicos vulnerables. En estos grupos, los cambios en la estructura cerebral fueron más marcados, aunque la agilidad mental —medida mediante pruebas cognitivas— solo se redujo significativamente en quienes habían sufrido una infección por SARS-CoV-2.

“El cerebro no es solo un órgano biológico: es también un reflejo de nuestro entorno”, explicó Ali-Reza Mohammadi-Nejad, coautor del estudio. Según el investigador, este hallazgo pone en evidencia que la salud cerebral no depende únicamente de la presencia de una enfermedad, sino del impacto psicológico y social que esa enfermedad pueda generar.

Los científicos trabajaron con dos grupos: uno de 564 personas cuyas resonancias se tomaron antes de la pandemia, y otro de 432 a quienes se les hicieron escáneres antes y después del confinamiento. Al comparar ambos grupos, quedó en evidencia que la experiencia colectiva del encierro, la ansiedad y la disrupción de la rutina diaria dejó huellas cerebrales reales.

La universidad destacó que estos resultados amplían la comprensión sobre las secuelas menos visibles de la pandemia, y hacen un llamado a considerar políticas públicas que prioricen la salud mental como parte integral de la recuperación post-Covid.

El estudio también apunta a que los efectos del virus en el sistema nervioso van más allá de la etapa aguda de la infección. Investigaciones previas ya habían advertido que el SARS-CoV-2 podría acelerar la neurodegeneración, especialmente en personas mayores. Sin embargo, este nuevo trabajo pone el foco en el entorno pandémico en sí mismo como un factor de impacto en la edad biológica del cerebro.

En definitiva, el Covid-19 dejó marcas que no siempre se miden en contagios o fallecimientos, sino en una generación que envejeció mentalmente más rápido, incluso sin haberse enfermado.

Etiquetas: Cerebro humanoCOVID-19
Articulo Anterior

Taiwán frena la purga contra diputados afines a China impulsada por el Gobierno

Siguiente Articulo

¡Fue un superhombre sin llegar a supermán! 

Siguiente Articulo
!Una despedida muy especial!

¡Fue un superhombre sin llegar a supermán! 

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.