domingo, julio 27, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

China propone alianza global para regular la inteligencia artificial

por DiarioDigitalRD
julio 26, 2025
en Actualidad, Globales, Internacionales
0
China propone alianza global para regular la inteligencia artificial

El primer ministro chino, Li Qiang

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Li Qiang plantea crear un marco internacional de gobernanza tecnológica

China no quiere quedarse al margen del debate global sobre la Inteligencia Artificial. Este sábado, el primer ministro Li Qiang propuso la creación de una organización internacional de cooperación que se encargue de definir reglas consensuadas para guiar el desarrollo y uso responsable de esta tecnología en rápida expansión.

La propuesta fue lanzada durante la inauguración de la Conferencia Mundial de IA 2025, celebrada en Shanghái, donde también se llevó a cabo una Reunión de Alto Nivel sobre Gobernanza Global de la IA, segun un reporte de Europa Press. 

Frente a una audiencia de expertos, líderes políticos y figuras clave de la industria tecnológica, Li fue claro: el mundo necesita un marco común que equilibre avance y control.

“China otorga gran importancia a la gobernanza global de la inteligencia artificial”, afirmó el primer ministro. “Hemos promovido activamente la cooperación, tanto multilateral como bilateral, y estamos dispuestos a aportar soluciones con sello chino”.

Li subrayó que la penetración de la IA en la vida cotidiana y en sectores productivos clave ya no es un fenómeno incipiente. Por el contrario, la tecnología se ha convertido en un motor de crecimiento económico global, al tiempo que dispara las alarmas por sus posibles riesgos. El dilema, según dijo, es lograr un punto medio entre innovación y seguridad.

“No importa cuánto evolucione la tecnología, debe seguir siendo una herramienta al servicio del ser humano”, recalcó.

Desde Pekín, el mensaje es claro: no se trata solo de competir en capacidad tecnológica, sino también de asumir responsabilidades en su regulación. Y en ese escenario, China quiere sentarse como actor protagónico. 

Por eso, la idea de una plataforma internacional —que aún no tiene nombre ni estructura concreta— apunta a convertirse en una especie de foro multilateral que establezca normas, comparta buenas prácticas y fomente la transparencia en el desarrollo de la IA.

Además de invitar al diálogo, Li Qiang también hizo una apertura poco común: China estaría dispuesta a compartir tecnología de código abierto y participar en investigaciones conjuntas con otros países. 

La señal, en medio de tensiones geopolíticas con Occidente, busca posicionar a China como un socio tecnológico más cooperativo que confrontativo.

La gobernanza de la inteligencia artificial se ha convertido en uno de los grandes temas de la agenda internacional. Mientras Estados Unidos y la Unión Europea desarrollan sus propios marcos regulatorios, y empresas como OpenAI o Google lideran avances en modelos cada vez más complejos, el llamado de China llega como una invitación a sentarse todos a la misma mesa, antes de que la tecnología avance más rápido que la política.

La iniciativa aún debe aterrizarse. Pero, al menos en el discurso, China se presenta como un actor dispuesto a regular y colaborar, no solo a competir.

Etiquetas: inteligencia artificialLi Qiang
Articulo Anterior

DNCD y MP incautan 1,300 libras de marihuana en Montecristi

Siguiente Articulo

Fallece madre de Gonzalo Castillo; el PLD le expresa apoyo

Siguiente Articulo
Gonzalo Castillo exige investigar fallas en el voto automatizado

Fallece madre de Gonzalo Castillo; el PLD le expresa apoyo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.