El Grupo Popular entrega equipos de RD$7.5 millones, fortaleciendo cirugías, neonatales y diagnóstico genético en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.
Santo Domingo, D.N. – El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), pilar de la salud materno-infantil en República Dominicana, recibió una importante inyección de recursos por parte del Grupo Popular. Se trata de una entrega formal de equipos médicos que, valorados en aproximadamente RD$7.5 millones, refuerzan áreas cruciales como la cirugía, los cuidados neonatales y el diagnóstico genético. Con esta acción, el Popular reafirma un compromiso con esta institución que se extiende por más de dos décadas.

repercute en la mejora de la atención de urgencias obstétricas y neonatales.
El aporte no es menor y su impacto se sentirá directamente en la calidad de la atención. La donación incluyó una moderna máquina de anestesia, mesas quirúrgicas, mesas de mayo, un vaporizador de sevoflurano, monitores de signos vitales y de gases anestésicos, un transductor endocavitario, una incubadora de carbono y mobiliario de oficina. Todo esto permitirá al personal médico del HUMNSA ofrecer un servicio quirúrgico y neonatal más seguro, eficiente y completo, marcando una diferencia palpable en la vida de cientos de familias.
Un detalle crucial de esta entrega es la incubadora de carbono. Este equipo viene a completar el equipamiento del laboratorio de citogenética de la maternidad, el único de su tipo en el país. En este laboratorio se realizan pruebas avanzadas, esenciales para el diagnóstico temprano y preciso, como análisis cromosómicos en muestras prenatales, de sangre periférica, médula ósea, linfomas y tumores sólidos. Es decir, el impacto va más allá de la sala de partos, extendiéndose a la prevención y detección de condiciones complejas.
Durante el acto de entrega, René Grullón Finet, presidente ejecutivo del Grupo Popular, enfatizó el valor intrínseco de esta contribución. “Estos aportes trascienden su valor técnico”, señaló Grullón Finet, “cada uno representa la oportunidad de salvar vidas y de ofrecer confianza a las familias”. Una declaración que subraya la visión de la entidad financiera, que va más allá de los números. “En el Grupo Popular creemos firmemente que nuestra visión va más allá del ámbito financiero. Impulsar iniciativas como esta es una manifestación tangible de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con el porvenir de la nación”, agregó.
Dos décadas forjando un modelo de salud
La relación entre el Banco Popular, filial del Grupo Popular, y el HUMNSA no es nueva; se ha consolidado a lo largo de más de 20 años. Esta alianza estratégica ha tenido un objetivo claro: reducir la mortalidad neonatal a través de la provisión constante de insumos y equipos médicos.

Un hito importante en esta colaboración fue el lanzamiento en 2014 del Proyecto Hospital Modelo para la Reducción de la Mortalidad Materno-Neonatal. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Popular en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ha sido fundamental para elevar la calidad del servicio, siempre en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los frutos de este proyecto son innegables. Se ha logrado una mejora significativa en la atención de urgencias obstétricas y neonatales, un incremento notable en la supervivencia de neonatos y la habilitación de espacios especializados, como la sala de simulación del parto. Además, este modelo ha propiciado alianzas académicas con instituciones de prestigio como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad de Chile, consolidando al HUMNSA como un centro hospitalario docente de referencia nacional.
Una colaboración que convoca voluntades
El acto de entrega de los equipos no solo fue un evento protocolar; fue una muestra de la convergencia de voluntades en pro de la salud pública. Contó con la presencia de figuras clave del sector, que reconocieron la trascendencia de esta colaboración para el fortalecimiento del sistema de salud y la asistencia materno-infantil en el país.
Por parte del Grupo Popular, asistieron José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable; Mariel Bera, vicepresidenta de Área Relaciones Corporativas y Banca Responsable; y Dabeiba Agramonte, gerente de la División de Proyectos de la Fundación Popular.
El HUMNSA estuvo representado por su director, Jorge Jiménez; la subdirectora médica, Franka Valois; y Gloria Selman, presidenta del Patronato Pro-Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, acompañados de otros miembros del equipo directivo médico.
La presencia del UNFPA se hizo sentir a través de Mario Serrano Marte, representante nacional, y Dulce Chahín, oficial de programas, quienes avalaron el impacto positivo de esta iniciativa.