viernes, julio 25, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

OMS alerta sobre fármacos tóxicos que matan niños en países pobres

por DiarioDigitalRD
julio 24, 2025
en Destacadas, Globales, Internacionales
0
China reporta a la OMS aumento de enfermedades respiratorias en niños; RD monitorea

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la rueda de prensa diaria sobre el coronavirus Covid-19. 21 de febrero de 2020. - OMS

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Advierte sobre medicamentos contaminados con químicos industriales 

La contaminación de medicamentos con sustancias químicas peligrosas no es un problema nuevo, pero sigue cobrando vidas. Así lo advierte un nuevo informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que expone cómo una falla global en la cadena de suministro de excipientes farmacéuticos está dejando un rastro de tragedia, sobre todo en los países más vulnerables.

El documento, titulado “Medicamentos contaminados e integridad de la cadena de suministro de excipientes farmacéuticos”, revela un patrón persistente: medicamentos orales de uso pediátrico, aparentemente inofensivos, que terminan siendo cócteles tóxicos mortales. 

En muchos casos, jarabes comunes como los de paracetamol o para la tos han sido adulterados con dietilenglicol (DEG) o etilenglicol (EG), químicos utilizados en la industria como disolventes y anticongelantes, recoge Europa Press. 

Estas sustancias, altamente tóxicas incluso en dosis mínimas, han sido identificadas como causantes directos de más de 1,300 muertes en 25 episodios documentados a lo largo de los últimos 90 años.

¿La constante? Niños. En su mayoría, víctimas inocentes de medicamentos vendidos sin receta, de bajo costo y comercializados como seguros. En lugares donde la vigilancia sanitaria es débil, estos productos terminan en estanterías de farmacias, boticas y mercados informales.

El informe no se queda en la superficie. Apunta con claridad hacia un entramado criminal que se mueve en la sombra. Redes ilegales se aprovechan de vacíos regulatorios y del desorden del mercado para infiltrar excipientes falsificados en la cadena farmacéutica. 

Usan etiquetado fraudulento, sustituyen ingredientes seguros por químicos industriales y distribuyen estos productos a través de plataformas digitales, comercio electrónico y redes sociales, escapando al radar de las autoridades.

El documento también denuncia una falta generalizada de controles. Muchos países fabricantes e importadores carecen de marcos regulatorios sólidos. No hay seguimiento a lo que ocurre tras la comercialización. La fiscalización de los fabricantes y distribuidores de estos excipientes peligrosos es escasa o inexistente.

Ante este panorama, la OMS y la UNODC llaman a una acción urgente y global. Proponen reforzar las capacidades regulatorias, mejorar la trazabilidad en la cadena de suministro y fomentar la cooperación entre sectores sanitarios y judiciales. 

La lucha contra los medicamentos contaminados no se limita al ámbito de la salud pública. También implica combatir delitos que cruzan fronteras y amenazan la seguridad global.

El informe insiste: detrás de cada frasco contaminado puede haber una decisión criminal. Abordar esta amenaza requiere coordinación entre gobiernos, aduanas, justicia, organismos anticorrupción y autoridades sanitarias. Porque la próxima vez, la víctima podría estar mucho más cerca de lo que creemos.

Etiquetas: Fármacos tóxicosOMS
Articulo Anterior

Vigilante confesó asesinato de joven empresaria en su oficina

Siguiente Articulo

En pie de guerra: Tailandia lanza ataque aéreo sobre posiciones camboyanas

Siguiente Articulo
En pie de guerra: Tailandia lanza ataque aéreo sobre posiciones camboyanas

En pie de guerra: Tailandia lanza ataque aéreo sobre posiciones camboyanas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.