También convierten en ley varios proyectos de contenido cultural y simbólico
Cámara de Diputados aprueba en primera lectura la reforma al Código de Trabajo y convierte en ley varios proyectos
Santo Domingo.- La Cámara de Diputados dio un paso importante este jueves al aprobar, en primera lectura, el proyecto que modifica la Ley 16-92, que rige el Código de Trabajo de la República Dominicana. La iniciativa, respaldada de forma unánime con 125 votos a favor y ninguno en contra, fue leída en su totalidad durante la sesión.
El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, adelantó que la propuesta recibirá un tratamiento similar al que se ha dado al Código Penal, en busca de lograr el mayor consenso posible antes de su aprobación definitiva.
El proyecto plantea una modernización del Código de Trabajo con el objetivo de adaptar la legislación a la realidad actual del mundo laboral. Incluye mejoras en derechos fundamentales de los trabajadores, nuevas disposiciones sobre conciliación de conflictos, ajustes en las normas de horas extras, licencias, suspensión de contratos y medidas concretas para evitar la discriminación en el ámbito laboral.
Además de esta reforma clave, los diputados convirtieron en ley varios proyectos de carácter simbólico y cultural. Uno de ellos declara el 23 de septiembre como “Día Nacional del Pelotero”, en honor al legendario Osvaldo Virgil Pichardo, el primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas.
También se aprobaron las leyes que designan a Puerto Plata y Azua como provincias ecoturísticas, con miras a impulsar políticas públicas orientadas al turismo sostenible y a la preservación ambiental.
Otra iniciativa convertida en ley reconoce al pueblo de Zambrana Abajo, en la provincia Sánchez Ramírez, como la “Capital del oro y la plata”, en alusión a su historia minera. El proyecto fue propuesto por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
Finalmente, se oficializó el 22 de julio como el Día Nacional del Oftalmólogo Dominicano, una propuesta del senador Cristóbal Castillo Liriano que busca reconocer el rol del personal médico especializado en salud visual.
Al cierre de la sesión, Pacheco convocó a los diputados a una nueva jornada legislativa extraordinaria este viernes a las 10:00 de la mañana para continuar avanzando en la agenda parlamentaria.
Con esta serie de decisiones, la Cámara sigue avanzando en la aprobación de reformas clave y en la validación de iniciativas que reflejan identidad, historia y reconocimiento profesional.