Ramón Pepín denuncia abandono estatal en servicios y desarrollo del proyecto
SANTO DOMINGO.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lanzó una señal de alerta sobre el estado actual de Ciudad Juan Bosch, un ambicioso proyecto de viviendas que hoy, según denuncian, se encuentra descuidado por parte del Gobierno.
Ramón Pepín, secretario de Obras Públicas del PLD, fue directo al grano: el Gobierno de Luis Abinader debe intervenir de inmediato para garantizar servicios básicos y evitar que se pierda lo que calificó como un ejemplo replicable de política habitacional.
“El Estado tiene la responsabilidad de mantener servicios esenciales no solo en Ciudad Juan Bosch, sino en todo el país”, dijo Pepín, entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo.
El dirigente peledeísta lamentó que un proyecto tan emblemático, que en su momento fue visto como un modelo de desarrollo urbano inclusivo, hoy esté “al borde del abandono”. Aseguró que lo mínimo que puede hacer la actual gestión es preservar los niveles de servicios con los que recibió el proyecto, desarrollado durante las administraciones del expresidente Danilo Medina.
Un proyecto con visión que hoy se siente estancado
Pepín recordó que bajo la gestión del PLD se diseñó y ejecutó Ciudad Juan Bosch como un proyecto integral, con viviendas asequibles y acceso a servicios claves. Se construyeron cerca de 11 mil apartamentos, se completó el primer tramo de la Avenida Ecológica, y se habilitaron otras vías de acceso que conectan la zona con el resto del Gran Santo Domingo.
Además, resaltó que en ese contexto se expandió la segunda línea del Metro de Santo Domingo y se estableció una ruta de la ONSA para facilitar el transporte a los residentes.
También destacó la creación del modelo de fideicomiso, con una meta clara de construir 25 mil viviendas, compromiso que, aseguró, fue asumido por el gobierno del PLD y por las empresas constructoras asociadas al fideicomiso.
La advertencia del PLD: el abandono tiene consecuencias
Según Pepín, el fideicomiso no solo establecía la construcción de viviendas, sino también la responsabilidad del Estado de garantizar servicios como agua, energía eléctrica, centros educativos, de salud, seguridad, bomberos y áreas recreativas.
En su opinión, Ciudad Juan Bosch no puede quedarse a medio camino. “Se concibió como un proyecto donde la gente pudiera vivir con dignidad y comodidad, con todo lo necesario al alcance. Lo que vemos hoy es una desviación grave de esa visión”, sentenció.