miércoles, julio 23, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La radio, más vigente que nunca, celebra su día en medio de nuevos retos

por Yamilé Tejada Tapia
julio 23, 2025
en Actualidad, Cine y TV, Espectáculos & Cultura
0
La radio, más vigente que nunca, celebra su día en medio de nuevos retos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

ADORA llama a fortalecer la radio como medio libre, ético y moderno ante los desafíos actual

SANTO DOMINGO. – En tiempos de cambios acelerados, donde la desinformación compite con la verdad y las redes saturan de ruido el espectro mediático, la radio sigue ahí: encendida, cercana, firme. Así lo reafirma Rosa Olga Medrano, presidenta de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), al conmemorarse este 23 de julio el Día de la Radiodifusión Dominicana.

Con casi un siglo de historia en el país, la radio se mantiene como un medio imprescindible, asegura Medrano. Su capacidad de adaptarse, conectar y ser útil, sin perder su esencia, es lo que le ha permitido sobrevivir a tantas revoluciones tecnológicas. “La radio ha sabido mantenerse como una herramienta de valor social. Informa, educa, entretiene y acompaña a millones de dominicanos sin importar clase, edad o lugar”, subraya.

Pero ese legado no está libre de amenazas. ADORA alerta sobre retos estructurales que comprometen la calidad y sostenibilidad del sector. Uno de los más graves: la proliferación de emisoras ilegales que operan al margen de la ley, generan interferencias, empobrecen el servicio y fomentan una competencia desleal. A esto se suman los desafíos de una transformación digital que muchas emisoras aún no han logrado afrontar del todo.

“Estamos en una época de sobreinformación y noticias falsas. En ese contexto, la radio debe redoblar su papel como medio confiable, constructor de ciudadanía y defensor de la verdad”, expresó Medrano. Por eso, insiste en la necesidad de renovar el compromiso con una radio ética, profesional y preparada para los tiempos que vienen.

Desde ADORA, el llamado es claro: defender el espectro, impulsar políticas públicas efectivas, modernizar equipos y apostar por la formación constante de los radiodifusores. Solo así —dicen— será posible preservar el valor estratégico de un medio que no solo entretiene, sino que sostiene el tejido democrático y cultural del país.

Medrano concluye con una reflexión que mezcla orgullo y responsabilidad: “Hoy celebramos la radio como la voz de todos, pero también renovamos el compromiso de cuidarla, dignificarla y asegurar que siga siendo ese faro de cercanía, verdad y libertad que la sociedad dominicana necesita”.

Un medio con raíces firmes, pero con desafíos

La radio dominicana es uno de los medios con mayor penetración, especialmente en comunidades rurales, donde sigue siendo la principal fuente de información. Su conexión emocional con la audiencia, la pluralidad de voces que alberga y su rápida capacidad de respuesta en momentos críticos —como desastres naturales o crisis sociales— la convierten en un pilar insustituible.

Sin embargo, su presente no está exento de dificultades. Aparte de las emisoras ilegales, muchas estaciones operan con tecnología obsoleta, y otras enfrentan caídas en ingresos por publicidad, en gran parte desplazada hacia plataformas digitales. Además, persisten carencias en la formación técnica y ética de algunos comunicadores.

En este Día de la Radiodifusión, ADORA reitera que el futuro del medio dependerá de su capacidad de reinventarse: apostando por la innovación tecnológica, reforzando la institucionalidad del sector y reconectando con las audiencias desde la credibilidad y la calidad.

Porque, como bien resumen desde la asociación, la radio no solo se escucha: se siente, se confía, se necesita.

Articulo Anterior

Sabores e innovación se encuentran en Expo NTD Cibao 2025

Siguiente Articulo

Iglesia de Jesucristo celebra Congreso de Comunicación en Santiago

Siguiente Articulo
Iglesia de Jesucristo celebra Congreso de Comunicación en Santiago

Iglesia de Jesucristo celebra Congreso de Comunicación en Santiago

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.