Tu teléfono también necesita vacaciones seguras. Sigue estos consejos para protegerlo del agua, la arena y los ladrones.
Las vacaciones deberían ser tiempo de descanso, no de emergencias tecnológicas. Sin embargo, la realidad es otra: móviles que terminan nadando en la piscina, tabletas enterradas entre castillos de arena, carteristas al acecho en zonas turísticas, y conexiones a redes Wi-Fi abiertas que abren la puerta a estafas y robos de datos. Si no tomamos precauciones, ese viaje soñado puede convertirse en un quebradero de cabeza digital.
La buena noticia es que hay formas simples y efectivas de cuidar nuestros dispositivos durante el verano. No se trata de obsesionarse, sino de ser inteligentes con la tecnología que nos acompaña.
Cuando el móvil se moja o se llena de arena
La playa y la tecnología no son precisamente buenos amigos. La arena, por ejemplo, puede convertirse en una pesadilla si entra en puertos o rejillas. En el caso de los portátiles, el daño puede ser irreversible. Jordi Serra, profesor de la Universitat Oberta de Catalunya UOC, lo dice claro: "Mejor no llevarlos a la playa. Y si lo hacemos, que no se usen ahí".
Los móviles modernos suelen tener protección contra el agua, pero no hay que confiarse. El agua salada es otro nivel: la sal corroe los componentes internos y puede inutilizar el dispositivo aunque tenga resistencia al agua.
Lo ideal es revisar las especificaciones del móvil antes de viajar y saber con qué grado de protección cuenta (IP67, IP68, etc.). Si el dispositivo no es sumergible y cae al agua, poco se podrá hacer.
El otro enemigo: el robo y el acceso a tus datos
La seguridad física del dispositivo es tan importante como la digital. En ambientes muy concurridos, el riesgo de robo aumenta y, con ello, el acceso no autorizado a tu información.
Pensemos todo lo que guardamos en el móvil: correos, bancos, redes sociales, fotos privadas, documentos del trabajo… perder el dispositivo es más que perder un objeto, es perder una parte entera de nuestra vida.
Serra recomienda activar medidas de protección como el PIN de la SIM, el bloqueo biométrico y el acceso remoto para localizar, bloquear o borrar el móvil si fuera necesario.
Tanto Android como iPhone cuentan con estas opciones. "Hay que impedir que el teléfono pueda usarse o cambiar ajustes críticos como el modo avión sin desbloquearlo", explica el experto.
Consejos clave antes de partir
Para evitar sustos, estas son algunas acciones que pueden marcar la diferencia:
- Activa el bloqueo con contraseña o huella digital. No solo en el móvil, también en las apps más sensibles.
- Configura el acceso remoto. Así podrás bloquear o borrar tu dispositivo si lo pierdes.
- Protege la tarjeta SIM. Añade un PIN de seguridad para evitar que la usen en otro dispositivo.
- Evita redes Wi-Fi públicas. Si las usas, nunca accedas a tus cuentas bancarias o servicios sensibles.
- Guarda el teléfono en sitios seguros. Nada de dejarlo a la vista en la playa. Mejor en una caja fuerte del hotel o bajo llave.
En resumen, tan importante como elegir el destino es preparar bien tu equipaje digital. No se trata de paranoias, sino de sentido común. Porque unas vacaciones tranquilas también significan no tener que buscar un servicio técnico en medio del paraíso.