Ángel David Medina Paredes llegó desde EE.UU. y fue llevado directo a Najayo
Bajo un operativo de alta seguridad y una coordinación milimétrica entre agencias nacionales e internacionales, las autoridades dominicanas recibieron este martes a Ángel David Medina Paredes, mejor conocido como Guindo, uno de los fugitivos más buscados del país, capturado en territorio estadounidense.
El vuelo comercial que lo trajo desde Nueva York aterrizó pasadas las 3:30 de la tarde en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, donde ya lo esperaban equipos tácticos de la SWAT, miembros de INTERPOL y oficiales de la Procuraduría General de la República.
No fue un procedimiento rutinario: su traslado implicó estrictas medidas de seguridad y un despliegue coordinado por distintas entidades del Estado.
Nada más pisar suelo dominicano, Guindo fue llevado bajo custodia a la Dirección General de Migración para agotar el protocolo de repatriación, y de ahí, sin pausa, fue trasladado al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, en San Cristóbal. Allí cumplirá prisión preventiva mientras se avanza en su proceso judicial.

La captura del fugitivo en Estados Unidos fue el resultado de una exhaustiva labor de rastreo e inteligencia liderada por INTERPOL y reforzada por el Departamento de Cooperación Jurídica Internacional, la Unidad de Repatriados y el Departamento de Derechos Humanos del Ministerio Público.
Guindo no es un delincuente común. Está vinculado a un historial criminal que incluye homicidio, asociación de malhechores, tráfico de drogas y armas, robo a mano armada, y figura como uno de los principales sospechosos en el asesinato de Jony Oscar Charles Juan, alias La Pluma.
También participaron en el operativo la Dirección General de Migración, el Departamento de Prófugos, Rebeldes y Condenados de la DICRIM y unidades especiales de la Dirección Central de Inteligencia Delictiva (DINTEL).
La supervisión del proceso de repatriación estuvo a cargo de los magistrados Osvaldo Bonilla, Danissa Cruz y Jesús Castillo, quienes garantizaron el cumplimiento del debido proceso y los derechos del detenido en cada etapa de la operación.
Guindo no es un delincuente común. Está vinculado a un historial criminal que incluye homicidio, asociación de malhechores, tráfico de drogas y armas, robo a mano armada, y figura como uno de los principales sospechosos en el asesinato de Jony Oscar Charles Juan, alias La Pluma.
Las autoridades lo consideran un sujeto de alto riesgo, con amplias conexiones criminales y un perfil que representa una amenaza para la seguridad ciudadana.
Su ubicación en Nueva York y posterior arresto requirió meses de coordinación entre organismos internacionales, demostrando que, cuando se trata de crimen organizado, las fronteras no existen.