El equipo, certificado por ANAC, marca un hito en la formación aeronáutica local con tecnología de última generación.
El primer simulador de vuelo para Airbus A320 con certificación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ya está en funcionamiento en ese país suranericano.Se trata de un dispositivo de categoría FTD 4 (Flight Training Device), un paso clave para modernizar la formación de pilotos comerciales y equiparar la industria local con los centros de entrenamiento más avanzados del mundo.

El simulador replica con fidelidad la cabina de un A320, el avión estrella de la aviación comercial, usado en rutas de corta y media distancia por su autonomía de hasta 6.000 kilómetros. No es un juego de pantallas: su nivel de realismo permite entrenar situaciones críticas, desde fallas técnicas hasta maniobras complejas, y ya está siendo utilizado por una aerolínea internacional.
Tecnología que imita la realidad
El equipo, importado desde Europa por ProFlight Academy, incluye motores virtuales PW1127G-JM y CFM LEAP-1A26, un sistema visual de 220° con proyectores láser en 4K y tablets con cartas de navegación actualizadas.
Los instructores cuentan con pantallas táctiles para monitorear cada ejercicio, mientras los pilotos practican en escenarios hiperrealistas: desde el Aeroparque Jorge Newbery hasta los aeropuertos de Ezeiza, Santiago de Chile o Córdoba, con todas las fallas técnicas que exigen las aerolíneas hoy.
"Antes, los pilotos argentinos debían viajar al exterior para acceder a esta tecnología", explica un vocero de ProFlight. Ahora, el simulador está abierto a cualquier profesional, sin importar dónde se haya formado.
Oportunidades sin fronteras
El dispositivo no solo ahorra costos de entrenamiento en el exterior, sino que también atrae a estudiantes internacionales. Está disponible para:
- Cursos de trabajo en equipo (MCC) y adaptación a jets (JOC).
- Preparación para ingresos o ascensos en aerolíneas.
- Alquiler por horas de vuelo.
Su llegada consolida a Argentina como un hub regional de aviación. "Es un salto cualitativo: los pilotos pueden entrenar aquí lo que antes solo hacían en Miami o Europa", destaca un instructor.
Formación con sello universitario
ProFlight Academy, radicada en el Aeropuerto de Morón, es la única escuela del país con un programa de Piloto Comercial avalado por la UTN. Ofrece títulos universitarios y atrae alumnos de toda Latinoamérica. "No formamos aviadores; preparamos profesionales para una industria exigente", subrayan.
Con este simulador, la Argentina demuestra que la excelencia en aviación ya no es un privilegio de unos pocos países. Ahora, el cielo local también es la antesala de las cabinas más modernas del mundo.
¿Querés saber más? El simulador ya opera en Buenos Aires. Cursos disponibles en @ProFlightAcademy.