Acciona pone en marcha Cotoperí Solar en La Romana que abastecerá a 166 mil hogares
Santo Domingo.-La provincia de La Romana, en República Dominicana, se convirtió en el nuevo epicentro de la energía renovable en Centroamérica y el Caribe. Acciona Energía, empresa española con presencia global, acaba de poner en operación el parque Cotoperí Solar, el más grande de su tipo en toda la región, con una capacidad instalada de 162,6 megavatios.
El complejo, que comenzó a inyectar energía limpia a la red eléctrica nacional esta semana, está conformado por tres plantas solares y representa una apuesta fuerte por el desarrollo sostenible del país. Cotoperí Solar será capaz de generar 286 gigavatios hora (GWh) al año, energía suficiente para abastecer a unas 166 mil viviendas dominicanas.
Además del impacto en la cobertura energética, se estima que el proyecto evitará la emisión de más de 210 mil toneladas de dióxido de carbono anualmente, lo que equivale a sembrar unos 5,5 millones de árboles, según datos proporcionados por la propia compañía.
Una inversión compartida, pero con dirección clara
Acciona lidera el proyecto con el 51% de participación, mientras que el 49% restante corresponde al grupo Cotosolar Holding, integrado por el JMMB Fondo de Energía Sostenible, Grupo País y otros accionistas minoritarios.
Durante la etapa de construcción, más de 600 personas fueron contratadas directa e indirectamente, generando empleos locales y dinamizando la economía de la zona. Para Acciona, Cotoperí no es una iniciativa aislada.
En 2023, la empresa ya había puesto en marcha la planta Calabaza I, con capacidad de 58 MWp, y actualmente avanza con la construcción de Pedro Corto Solar, de casi 83 MWp, también en alianza con Grupo País.
Más allá de la energía: agua, saneamiento e infraestructura
Acciona no solo apuesta por la energía solar. A través de su fundación, Acciona.org, firmó recientemente un acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas del país para trabajar en el acceso a energía segura y asequible en comunidades vulnerables.
Paralelamente, junto a la organización local Centro Arcoíris, la empresa lanzó un programa para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento en los barrios Bella Vista y Villa Penca, en Bajos de Haina, beneficiando a unas 4.500 personas.
En el ámbito de las infraestructuras, Acciona también construye el acueducto oriental de Santo Domingo, que mejorará el servicio de agua para 850 mil personas, y está a cargo de la pista de aterrizaje del nuevo aeropuerto internacional de Cabo Rojo, en Pedernales, uno de los proyectos clave del turismo sostenible dominicano. Con datos de Europa Press