miércoles, julio 23, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Dato asombroso: rayos matan 320 millones de árboles cada año en el planeta

por DiarioDigitalRD
julio 22, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente, Novedades
0
RD ya cuenta con el mayor parque solar de Centroamérica y el Caribe 

320 millones de árboles mueren cada año a causa de un rayo. PUBLICDOMAINPICTURES.NET

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Científicos alertan sobre impacto silencioso en el equilibrio forestal

Un nuevo estudio de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) acaba de poner cifras a un fenómeno tan común como subestimado: la caída de rayos sobre los árboles. El resultado es tan impactante como los propios relámpagos. Cada año, unos 320 millones de árboles mueren en todo el mundo por el golpe directo de una descarga eléctrica proveniente del cielo.

Hasta ahora, este tipo de daño era difícil de rastrear. La mayoría de los árboles fulminados no dejan rastro inmediato y muchos estudios solo se enfocaban en pequeñas zonas o bosques específicos. Pero este nuevo trabajo, publicado en la revista Global Change Biology, ofrece por primera vez una estimación global, basada en modelos matemáticos avanzados.

El equipo liderado por el investigador Andreas Krause no se quedó en observaciones locales. Decidieron combinar datos reales de descargas eléctricas en todo el mundo con un modelo global de vegetación, logrando así estimar de forma más precisa la magnitud de este fenómeno, reseña Europa Press.

Los árboles muertos por rayos representan entre un 2,1% y un 2,9% de la pérdida anual de biomasa vegetal

Y el panorama es más serio de lo que se creía. Los árboles muertos por rayos representan entre un 2,1% y un 2,9% de la pérdida anual de biomasa vegetal. ¿Qué significa esto? Que solo esta causa —sin contar incendios u otras formas de deforestación— libera al año entre 770 y 1.090 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂), una cifra comparable con las emisiones provocadas por la quema de vegetación viva durante incendios forestales.

Es importante destacar que estas cifras no incluyen incendios provocados por rayos, que elevan aún más el impacto. En total, los incendios forestales liberan cerca de 5.850 millones de toneladas de CO₂ al año, incluyendo también madera muerta y materia orgánica del suelo.

Es importante destacar que estas cifras no incluyen incendios provocados por rayos, que elevan aún más el impacto.

Pero la advertencia no se queda ahí. El equipo de Múnich asegura que si se cumplen las proyecciones de los modelos climáticos actuales, la frecuencia de los rayos aumentará en las próximas décadas. Esto no solo incrementará la mortalidad de árboles, sino que cambiará el mapa de las zonas más afectadas.

Hoy, las regiones tropicales llevan la peor parte. Sin embargo, los modelos apuntan a que las latitudes medias y altas —como Europa, Estados Unidos y Canadá— también empezarán a ver más rayos y, con ellos, más árboles muertos.

"Este tipo de perturbación ha sido en gran medida ignorada por la ciencia y los tomadores de decisiones. Pero tiene consecuencias reales sobre el equilibrio de los ecosistemas forestales y el almacenamiento global de carbono", señaló Krause en el comunicado oficial.

Etiquetas: rayos
Articulo Anterior

Homero Figueroa: pasaporte dominicano sube 9 puestos en ranking global

Siguiente Articulo

Abinader aprueba reglamento clave para uso de suelo en RD

Siguiente Articulo
Abinader aprueba reglamento clave para uso de suelo en RD

Abinader aprueba reglamento clave para uso de suelo en RD

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.